Latino Rodríguez sostiene que los comuneros no pueden asumir en solitario los costes. «Non pode ser, cando ademais, don un beneficio para toda a sociedade. Sobre todo, nas zonas de costa como a nosa, que están masificadas e así queremos que sexa para que todos gocen dos montes», afirma. Muestra su preocupación por la campaña en ciernes. «Os riscos de incendio son cada ano maiores polo cambio climático pero ademais, esta temporada tivemos un inverno moi seco, como a primavera», avisa.
Réplica
Medio Rural indicó que las ayudas sí se han convocado. Concretamente, el 24 de febrero y que además se ha ampliado el plazo para que tanto comuneros como particulares opten a ellas. Sobre los contratos de seis meses, la Xunta señala que «hay un compromiso con un dispositivo antiincendios profesionalizado y versátil y la prueba es que se amplió el tiempo de trabajo del personal, de tres a nueve meses». Zanjan la polémica sobre la privatización del monte. «No se puede privatizar algo que ya es privado y los montes vecinales en man común son una forma de propiedad colectiva de naturaleza germánica, según el marco normativo que los regula», sostienen