Las mujeres de Cangas protagonizan la procesión de la Soledad de María

La Voz CANGAS / LA VOZ

CANGAS

Oscar Vázquez

Los pasos saldrán después de la misa de las ocho de la tarde y marcan uno de los puntos álgidos de la Semana Santa

16 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Cangas vivirá hoy una nueva procesión incluida en su Semana Santa, declarada fiesta de interés turístico de Galicia. A partir de las 20.00 horas comenzará la misa de la Soledad de María. A su final, comenzará la procesión de la Soledad de María. Está organizada por la Hermandad de la Virgen de los Dolores y de la Soledad y su principal característica es que son las mujeres quienes se encargan de acompañar a la Virgen en su recorrido por el casco antiguo de Cangas, haciendo una parada en O Eirado do Sinal, donde tendrá lugar una ofrenda floral.

El jueves y, especialmente, el viernes se concentrará el mayor número de procesiones en el municipio. Explicaban esta semana desde las hermandades que son necesarios un mínimo de 402 costaleros para hacer desfilar las andas por las calles de Cangas. Añadían que las cuadrillas procesionales son inclusivas, ya que hombres y mujeres comparten los varales. Sí ocurre que en algunos pasos existe una reserva o preferencia para las mujeres, como ocurre con la Soledad de María, Verónica, María Salomé y María de Cleofás, mientras que ocurre lo mismo con los hombres en las de María Magdalena y San Juan Evangelista. No obstante, la mayoría suelen ser mixtas.

El domingo 20 de abril saldrá la última procesión en Cangas. Será la de Jesús resucitado.