Viñadores do Atlántico resalta el vino María Soliño cuyos viñedos crecen en las dunas de Hío
CANGAS

Proviene de uno de los pocos viñedos prefiloxéricos que se pueden encontrar en España
09 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Viñadores do Atlántico, el proyecto de distribución de Hijos de Rivera que busca impulsar el desarrollo sostenible y la economía local de las zonas vitivinícolas gallegas, ha escogido a la bodega EntreVideiras para esta edición y su vino María Soliño, elaborado a partir de uvas provenientes de viñedos centenarios situados en las dunas de Cangas.
Para su edición 2023, Viñadores do Atlántico se ha fijado en el vino dunar María Soliño IGP Ribeiras do Morrazo, elaborado por la bodega EntreVideiras. Este vino de la arena, bautizado así por la ubicación de sus cepas en el complejo dunar protegido de Nerga-Donón en Cangas, proviene de uno de los pocos viñedos prefiloxéricos que se pueden encontrar en España. Estos reductos son muy escasos a nivel mundial, siendo nuestro país uno de los lugares donde mayor concentración hay.
Fue la arena del terreno la que permitió que las vides sobrevivieran a la plaga de filoxera que asoló las plantaciones europeas durante la segunda mitad del siglo XIX. El insecto, que se alimentaba de las hojas y raíces de la vid, rápidamente se propagó por el viejo continente, arrasando con varios millones de hectáreas de viñedos en España y Francia. Únicamente aquellas plantaciones ubicadas en suelos arenosos y pedregosos pudieron sobrevivir la plaga.
Este viñedo tiene además características únicas propias de esta zona, como el alcance de sus raíces, enterradas a más de tres metros de profundidad y con una antigüedad de más de cien años. A su vez, las viñas se encuentran elevadas gracias a estructuras de madera realizadas a partir de materiales de la propia zona de cosecha, lo que los hace especialmente respetuosos con el entorno.
El nombre del vino homenajea a la mujer canguesa que en 1621 fue acusada de brujería.