Un número secreto permite resolver el robo de un catamarán en Portugal y su traslado a Baiona
BAIONA

Los ladrones habían camuflado el barco con un nombre y un pabellón nuevos y manipulado los bastidores pero el astillero de Francia que lo fabricó aportó una pista que los delató. Intentaron sobornar a personal del puerto deportivo para amañar papeles
21 sep 2023 . Actualizado a las 23:43 h.Un catamarán de bandera sueca robado en mayo en el puerto luso de Portimão, en el Algarve, en Portugal, apareció en el puerto deportivo de Baiona tras una operación policial internacional que implicó a Alemania. La Guardia Civil de Pontevedra ha recuperado la embarcación, valorada en más de 450.000 euros. Fue detenido un vecino de Gondomar de 28 años que hizo la travesía desde Portugal a Baiona y habría colaborado con un italiano para Además, el gondomareño, supuestamente, intentó sobornar al personal al puerto para amañar la documentación del barco, y al que le cambiaron el nombre y le pusieron pabellón polaco. Gracias a un número secreto que desveló el fabricante francés se pudo confirmar que se trataba del mismo buque.
Los agentes del Grupo de Patrimonio de la UOPJ recibieron una pista en julio de la policía alemana para que se incautase e inspeccionase un catamarán que buscaban desde el 14 de mayo. Su dueño era un sueco residente en Luxemburgo.
Los agentes identificaron al usuario del barco en Baiona, un gondomareño de 28 años que alegó que lo había comprado legalmente en Portugal.
Al inspeccionar la nave, los investigadores descubrieron que se trataba de un catamarán de nombre distinto al originario de la embarcación sustraída, bajo bandera de Polonia pese a que le correspondía un pabellón sueco, y tenía manipulados los números identificativos de fabricación troquelados en popa y la numeración de motores era diferente a la documentación de compra del barco.
Tras gestiones con el astillero donde se fabricó la nave, en Francia, buscaron el lugar secreto de ubicación del número único identificativo del casco de la nave, que delató que era la misma embarcación sustraída en Portugal.
El Centro de Cooperación Policial y Aduanero de Tui-Pontevedra (CCPA) avisó a Portugal de la recuperación del barco, porque el procedimiento se tramita en el tribunal penal territorial de Portimão. A principios de septiembre, le devolvieron el barco a su legítimo propietario en Baiona.
La persona que inicialmente había traído el catamarán al puerto de Baiona, había intentado sobornar a personal del puerto deportivo, ofreciéndole dinero para hacerse con copia de la documentación del propietario del barco y de esta forma amparar la venta legal del barco.
El 13 de septiembre, la Guardia Civil ordenó investigar como presunto responsable de los delitos de receptación, falsedad documental y corrupción en los negocios a la persona que transportó el barco al puerto de Baiona, al vecino de Gondomar, de 28 años y solicitó la Orden Europea de Investigación (OEI) dirigida a las autoridades policiales italianas para investigación de otro cómplice italiano que participó en la venta del catamarán.
Las diligencias son entregadas en el Juzgado instrucción número 7 de Vigo.