La distribución toma el pulso en Baiona al consumo de pescado con el sector productor
BAIONA

AECOC celebra su 23 congreso dedicado a lo productos del mar reuniendo a productores, empresas mayoristas, restauradores y asociaciones del sector
20 jun 2023 . Actualizado a las 04:47 h.Arranca esta tarde el 23 Congreso AECOC de Productos del Mar que reunirá en el Parador de Baiona a productores, distribuidores, restauradores y asociaciones para analizar la evolución del sector y del consumo de pescado. Será la consultora Kantar la que, para empezar, dará el contexto en el que se encuentra la comercialización de estos productos en lo que va de año. A continuación, el secretario general de Cepesca, Javier Garat, ofrecerá la visión de los productores sobre los retos del sector en España y en Europa, presentando, además, la iniciativa Pesca España, para promocionar el consumo de proteínas marinas.
Por parte de las empresas, los portavoces de Plusfresc, Aldi España y Pescadería Almazán analizarán las tendencias en la venta de pescado y los formatos innovadores para promover su adquisición. Además, compañías como Nueva Pescanova, Compass Group y The Fish & Chips Shop mostrarán sus propuestas en la restauración que ponen el pescado en el centro de su oferta.
El congreso seguirá el miércoles con el economista Fernando Trías de Bes ofreciendo una radiografía del entorno económico del sector, para continuar con un análisis del mercado y el suministro global de productos del mar ofrecido por el analista Eivind Hestvik Braekkan, del Norwegian Seafood Council.
Bolton Group, WWF y Espaderos del Atlántico analizarán los avances en sostenibilidad del sector y, para cerrar, el científico marino Arnau Subías y el chef Rafa Zafra mostrarán los resultados de su colaboración en los restaurantes Estimar, que ahonda en el conocimiento de los productos del mar.