La Fiscalía pide 42 años de prisión por siete kilos de heroína que provocaron un «fiestón» en un hotel en A Guarda

A GUARDA

Los seis procesados se enfrentan a penas de hasta nueve años cada uno; el juicio se celebrará el jueves en la Audiencia Pontevedra
20 ene 2023 . Actualizado a las 10:23 h.Dos ciudadanos sirios, uno español de origen magrebí y tres vecinos de A Guarda que nada tenían que ver hasta el 22 de marzo del 2021, se sentarán el jueves en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Pontevedra para responder por un alijo de siete kilos de heroína decomisado en esta villa marinera. Todos juntos se enfrentan a 42 años de cárcel y multas millonarias por un presunto delito de tráfico de drogas; un castigo que, más allá de la fallo que decida la sección cuarta del tribunal provincial, aflora una historia de casualidades, picaresca y demasiado vicio.
Todo empieza —según el escrito de la Fiscalía— en La Zubia, una pequeña población de Granada donde residía el ciudadano español Mohamed Larbi el Jebari Janin. Citó en su vivienda a dos hombres nacidos en Siria, Jamal Edin Abdulkader y Omar Sheikh Sanaa. Les entregó siete paquetes de heroína con un peso de un kilo cada uno y 900 gramos de sustancia de corte. Ellos, en dos coches, cruzaron España uno delante del otro para alertarse en caso de controles policiales, y acabar estacionando en A Guarda para alojarse en un hotel y dormir. Pero algo hicieron ambos sirios que llamó la atención de Benigno López, con antecedentes. No lo dudó: abrió a las bravas el maletero de uno de los turismos, halló la heroína, la sustancia de corte y se llevó hasta el último gramo.
Lo siguiente fue personarse en casa de los otros dos procesados: Roberto López y Eva María Gómez. Los tres se repartieron los siete kilos de procesado de amapola. Cuatro se los quedaron Benigno y Eva María, que se encerraron en la habitación 204 de un hotel en la villa. El ruido generado en la estancia motivó las quejas de otros huéspedes del hotel. Voces demasiado elevadas y juerga fueron la causa de requerir la presencia de la Guardia Civil, ya por la mañana. Dentro, en la estancia, se encontraron los retos de la juerga y los paquetes de heroína; el hilo del que tirar para llegar a los otro cuatro acusados. Además, a Benigno González le constaba una requisitoria judicial, y María Eva Gómez Rodríguez, al detectar a los agentes en el exterior del hotel, trató de cambiar de lugar los paquetes de heroína, siendo sorprendida cuando abandonaba el hotel portando dos kilos en las manos.
319.233 euros
La heroína intervenida procedente del alijo entregado por Mohamed Larbi el Jebari Janin a Jamal Edin Abdelkader y Omar Sheikh Sanaay, trasladado por estos A Guarda, ha sido valorada atendiendo al precio medio que esta sustancia alcanza en el mercado ilícito, con un valor total de 319.233 euros. Los avances tecnológicos, la emisión de señales telefónicas y de datos permiten ubicar geográficamente juntos a Larbi con los dos ciudadanos sirios en los días previos al viaje a Galicia. Dadas las pruebas recopiladas, y los perfiles de los tres, Larbi ostenta el papel de distribuidor de la mercancía que finalmente robó Benigno. Ya Omar Sheikh y Jamal Edin serían los profesionales encargados del transporte. Así consta en el procedimiento abierto en el Juzgado de Instrucción número 2 de Tui y que ahora será enjuiciado en la Audiencia provincial.