Caballero avanza que Vigo mantendrá sus ocho juzgados de instrucción y acusa a la Xunta de bloquear las guardias de 24 horas

La Voz VIGO

VIGO

Imagen de archivo del interior de la Cidade da Xustiza de Vigo
Imagen de archivo del interior de la Cidade da Xustiza de Vigo Oscar Vázquez

El alcalde afirma que el ministro de Justicia ha ratificado la continuidad de los ocho juzgados de instrucción y dos de violencia de género, pero exige a la Xunta la implantación inmediata de guardias 24 horas, que el Gobierno gallego rechaza por un ahorro de 1,3 millones de euros.

24 jun 2025 . Actualizado a las 14:35 h.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, asegura que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, le ha ratificado que en septiembre u octubre se aprobará un decreto que consolidará los ocho juzgados de instrucción y los dos de violencia de género en la ciudad. «El problema del octavo juzgado de instrucción está resuelto», afirma. Caballero insiste en que el ministro le confirmó que «el personal que está trabajando allí y el juez que está trabajando allí será el mismo y por lo tanto garantizado».

No obstante, el regidor denunció que «no es suficiente» y reclamó a la Xunta la implantación de guardias de 24 horas, 365 días al año, en los juzgados de instrucción, acusando al Gobierno gallego de negarse por «querer ahorrar 1.300.000 euros» y de «incumplir sus obligaciones con el sistema judicial de Vigo». Exigió al presidente Alfonso Rueda que «mañana mismo acepte y apruebe las guardias de 24 horas» para completar el refuerzo judicial que demanda la ciudad.

Mientras tanto, el portavoz del PP de Vigo, Miguel Martín, lamenta que el BNG haya rechazado la propuesta de su grupo para celebrar un pleno extraordinario que permita exigir al Gobierno el mantenimiento del Juzgado de Instrucción número ocho y un segundo juzgado de violencia sobre la mujer. «El BNG se ha opuesto a nuestra propuesta para celebrar un pleno extraordinario y lo ha hecho poniendo excusas, desviando la atención y, lo que es peor, haciendo seguidismo a Abel Caballero», denunció Martín.

El edil popular reprochó que la cuestión de las guardias de 24 horas se utilice como «cortina de humo» tras conocerse el posible cierre del juzgado y defendió que la verdadera prioridad para Vigo es evitar su desaparición. «Lo ha exigido el propio Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, el Colegio de Abogados, el Colegio de Procuradores y hasta la Junta de Personal de los juzgados. Esta demanda es prioritaria», insistió.

Martín cuestionó también la «insistencia» del alcalde en contactar con el ministro de Justicia, preguntándose «si acaso no se fía de la palabra del ministro» y reclamando «menos palabras y más hechos» para garantizar el futuro de los juzgados en Vigo.

El BNG ha trasladado una propuesta de declaración institucional al pleno de Vigo para defender el mantenimiento de los ocho juzgados de instrucción, la creación de un nuevo juzgado de Violencia sobre la Mujer y la implantación de guardias judiciales de 24 horas. El portavoz Xabier Pérez Igrexas advierte de que suprimir un juzgado agravaría el atasco judicial y exige consenso político para mejorar la justicia en la ciudad