Los viajes a las islas Cíes empiezan a agotarse desde el inicio del verano

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

Ya no quedan plazas para este fin de semana. El Parque Nacional programa 368 rutas guiadas hasta septiembre para conocer su naturaleza, patrimonio e historia

18 jun 2025 . Actualizado a las 01:12 h.

Las islas Cíes comenzarán el verano con un lleno absoluto. Ya no quedan plazas para visitar la joya del Parque Nacional das Illas Atlánticas desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de junio. El pasado 15 de mayo comenzó la temporada alta y el cupo de visitantes diarios subió a 1.800, pero empieza a notarse una afluencia masiva con turistas y escolares y es posible que en próximas fechas empiecen a agotarse los viajes en barco para algunos días de julio y agosto.

Las personas que pretenden visitar el archipiélago vigués deben previamente realizar una reserva en la página habilitada por la Xunta de Galicia (autorizacionillasatlanticas.xunta.gal). En ese espacio web se puede ver el calendario y la disponibilidad de billetes. La autorización para las visitas se puede sacar hasta con 90 días de antelación, aunque es posible anularla en los quince días previos.

A la hora del cierre de esta edición todavía había plazas disponibles para viajar a Cíes el último fin de semana del presente mes. También quedan plazas libres para viajar desde hoy hasta el jueves. De momento, el calendario de reservas no tiene más días marcados en rojo en todo el verano.

Uno de los retos sigue siendo cambiar el concepto de sol y playas como reclamo de las islas. El Parque Nacional ha programado para este verano 368 rutas guiadas con aproximadamente 5.400 plazas para conocer la naturaleza, el patrimonio cultural y arqueológico y la historia de los cuatro archipiélagos que conforman este espacio protegido. Todas estas rutas se harán en grupos reducidos con el fin de poder ofrecer una experiencia de calidad. En el caso de Cíes y de Ons, las personas interesadas en participar en alguna de las visitas con guía que se realizarán a diario hasta el 15 de septiembre podrán apuntarse tanto de manera presencial, en los puntos de información localizadas en las propias islas, como a través de la central de reservas, que deberá hacerse con una antelación máxima de 15 días y hasta 24 horas antes de la realización de la ruta. Las inscripciones de manera presencial se tramitarán el mismo día.

Aunque todas estas rutas guiadas son gratuitas, los visitantes deberán hacerse cargo de su traslado hasta la isla. En el caso de Cíes y Ons, al existir transporte regular durante el verano, cada persona debe solicitar la correspondiente autorización de visita y su billete de barco. El guía, por su parte, estará esperando al grupo en los puntos de información de las islas.

La temática de los recorridos están pensados para acercar a los participantes tanto aspectos naturales como culturales y histórico-etnográficos que ayudan a conocer cada uno de los archipiélagos. Las rutas ofertadas de mayor recorrido y duración son Cíes, unha illa de paisaxes y Ons: unha illa con 2 caras, en las que se visitan miradores y que permiten tratar contenidos generales sobre la biodiversidad y riqueza natural de las islas.

En el ámbito histórico y etnográfico, los visitantes podrán anotarse este verano a los itinerarios Cíes: unha viaxe no tempo, Ons: un pobo no mar y Os primeiros poboadores de Ons. También se ofrecen otras más cortas y específicas como Entre mareas, O segredo da praia de Rodas, Silencio...píase! y Por que as augas están tan frías, que se centran en algún aspecto específico como la zona intermareal, el complejo lago-dunar de Rodas o las aves y la vida marinas, que recorre toda la costa de la isla descubriendo su historia y sus árboles.

Al margen de este programa de rutas guiadas que organiza cada verano la dirección del Parque Nacional das Illas Atlánticas, en los cuatro archipiélagos hay diez 10 itinerarios peatonales señalizados que permiten conocer mejor las islas.