Susana Rodríguez logra su sexto oro europeo a las pocas semanas de someterse a una operación de corazón

LA VOZ VIGO

VIGO

CEDIDA

La paratriatleta viguesa, a la que le fue detectada una cardiopatía en el 2020, fue intervenida a finales de abril

16 jun 2025 . Actualizado a las 09:28 h.

La viguesa Susana Rodríguez Gacio conquistó este fin de semana una nueva medalla de oro, la sexta de su carrera en esta cita, en el Europeo de Paratriatlón, disputado en esta ocasión en la  localidad francesa de Besançon. Se da la circunstancia de que este nuevo éxito, que se suma al oro en PTVI de las Series Mundiales de paratriatlón de Taranto hace unos días, es su segundo triunfo tras solo un mes de entrenamientos después de haberse sometido a una intervención quirúrgica de corazón, una ablación, a finales de abril, como ella misma hizo público.

En septiembre del 2020 le fue diagnosticada una cardiopatía que no le impidió estar en Tokio, pero siempre dando «pasos seguros» -contaba- hacia esa meta y las que han venido a continuación. Tras proclamarse nuevamente campeona paralímpica en París, respondía a La Voz preguntada por esa cuestión: «Ahora mismo, es simplemente un factor más de mi día a día, con la medicación, los controles y las medidas de seguridad. Pero es algo que a nivel mental tengo totalmente superado gracias al equipo que me ayudó a ello: mi cardióloga, María, y mi psicóloga, que se llama María también».

En cuanto a la cita en la que se acaba de imponer, la deportista valoró que había sido «una carrera espectacular y dura», al tiempo que expresaba la buena experiencia que había vivido en esta nueva competición añadida a su destacado palmarés: «¡Qué maravilla competir en el país vecino, siempre gran organización y mucho respeto a los deportistas!», escribía a través de Twitter con una imagen del momento de subir al podio.

Rodríguez volvió a ser la absoluta dominadora de su categoría, la de deportistas con discapacidad visual. Al lado de su guía, Sara Pérez, firmó un tiempo de 1.08.21, con 2.31 de ventaja sobre la segunda clasificada, que fue la italiana Francesca Tarantello, que había salido por delante del sector de natación. Es el sexto título continental de la también doctora, que reeditaba el logrado también en Francia en el 2024.

La ablación

Rodríguez Gacio tuvo que someterse a la intervención tras sufrir una arritmia y compartió a través de redes sociales lo que le había sucedido. «Me realizaron el estudio de electrofisiologia y posteriormente, la ablación. Fue una experiencia bastante intensa, pero la enorme confianza que tengo en todo el equipo médico y el estar acostumbrada a situaciones de tensión me hizo estar tranquila y relajada, que siempre hace las cosas más fáciles», expresaba.

Además, ya avanzaba que las perspectivas para reanudar la práctica del triatlón a corto plazo eran buenas: «Los datos del estudio posterior a la ablación mostraron criterios de eficacia así que retomaré pronto la actividad deportiva. Si todo va bien, espero poder estar pronto de vuelta en la línea de salida y durante los próximos meses, mi objetivo es recuperar mi mejor versión». Da muestras de haberlo conseguido en tiempo récord.