La operación le permitirá incrementar su cifra de negocios en América Latina
13 dic 2024 . Actualizado a las 01:34 h.La consultora viguesa Optare Solutions, proveedora de servicios digitales a operadores de telecomunicaciones, ha adquirido la firma mexicana Cin ko Shared Service Center (CinkoSSC), que está especializada en asesoría de procesos y tecnologías de automatización. La empresa gallega confía en que la adquisición le permita incrementar su cifra de negocios en América Latina. CinkoSSC cerrará el año con una facturación de 1,4 millones de euros, tiene treinta empleados de «alto perfil» y una importante cartera de clientes.
Optare informó de la compra en un comunicado remitido al BME Growth, el mercado de valores español orientado a pymes en expansión y en el que cotiza la gallega desde el pasado mes de octubre. La empresa con sede en Vigo no desveló las cifras de la operación y se limitó a señalar que el precio de la adquisición contempla un importe fijo abonado en efectivo y otro variable que se hará efectivo el próximo año.
CinkoSSC está ubicada en Ciudad de México y está especializada en servicios de consultoría tecnológica y desarrollo orientados a la optimización de los procesos de negocio de compañías de telecomunicaciones.
La operación, según datalla la firma gallega, ha supuesto también la firma de «un acuerdo de colaboración entre Optare e Indeplo, una de las entidades vendedoras de CinkoSSC, para desarrollar de manera conjunta el negocio de redes privadas para industria, entorno en el que Optare ha llevado a cabo varios despliegues de casos de uso, y en el que Indeplo aportará importantes acuerdos con distribuidores del hardware necesario para implementar los mismos».
Optare Solutions, que nació en el 2002, está valorada en 27 millones de euros y se ha marcado como objetivo duplicar su ebitda (beneficio bruto de explotación) en el plazo de unos tres años. Su consejero delegado, Luis Álvarez-Sestelo, manifestó con motivo de su salida a Bolsa que el objetivo de la compañía «es crecer y el acceso al mercado nos abre la puerta a poder utilizar herramientas diferentes a las que hemos empleado hasta ahora, que han sido principalmente fondos aportados por los socios y entidades financieras».