Sarai Sanmartín: «Voy a debutar en Europa en mi casa, acerté eligiendo siempre al Porriño»
VIGO
Hoy vivirá en la pista el debut del Porriño de balonmano en competición europea
04 oct 2024 . Actualizado a las 08:54 h.Sarai Sanmartín es capitana y canterana, una jugadora que dijo que no a otros clubes, que estuvo en las duras y que ahora recoge el fruto de lo sembrado. Hoy vivirá en la pista el debut del Porriño de balonmano en competición europea contra el SSV Brixen Südtirol en una eliminatoria que se juega a doble partido en O Porriño, con vuelta este mismo domingo. Van a por todas.
—¿Cómo se viven las horas previas a un debut histórico?
—Con ilusión y muchas ganas de que llegue, deseándolo. Los nervios creo que llegan más cerca del partido, cuando estás para salir a calentar.
—¿Diría que es lo más especial que le podía pasar como jugadora del Porriño?
—Podría ser. A nivel histórico, se podía decir que sí. Pero luego hay muchos momentos en liga que no los vives así y los que luego les vas dando valor con el tiempo.
—¿Qué significa para una canterana disputar competición europea con el club que es su casa?
—No puedo pedir más. El hecho de crecer como he crecido en el club y con el club es un orgullo. Tengo que disfrutarlo, porque poca gente puede disfrutar esto en su casa y con el club de su vida.
—A lo largo de los años, rechazó ofertas de otros clubes. ¿Alguna suponía jugar Europa?
—Puede ser. Pero en el momento en que las rechazas, pones en valor el club donde estás. Cuando he tenido que tomar esa decisión, he seguido por el trabajo que se viene haciendo o por le proyecto de futuro. Viendo que ahora voy a debutar en Europa con mi club, en mi casa, con mi familia en la grada, veo que acerté, que es lo mejor que he hecho.
—¿Tiene la sensación de recompensa a ese trabajo que a veces no daba fruto?
—Por supuesto. Isma insiste en que hemos pasado épocas bastante malas y ahora tenemos que disfrutar. Es totalmente recoger lo que hemos sembrado.
—Ustedes ganaron la clasificación en la pista, pero su participación estuvo en el aire. ¿Cómo vivió esa incertidumbre?
—Estábamos asumiendo que no íbamos a jugar, aunque hubiera una pequeña esperanza. La noticia llega el mismo día que cierra la inscripción y fue una alegría inmensa e inesperada. Se creó un grupo de WhatsApp en ese momento y lo vivimos cada una en su casa, pero muy felices.
—¿Cuáles son las expectativas para esta eliminatoria?
—Ya antes de saber el rival, pensábamos que el hecho de estar en esta competición no es simplemente debutar, jugar y ya está. La afrontamos con opciones, con vistas a intentar llegar arriba. Sabemos que es un equipo duro, campeón italiano, y que no va a ser nada fácil, pero estamos seguras de que si hacemos un buen balonmano, aplicando lo que sabemos hacer, podemos llevárnoslo. Estamos convencidas.
—¿Qué saben del tipo de balonmano que practica el rival?
—Es un equipo que corre mucho, con buen contraataque y una defensa bastante plana que debemos aprovechar con nuestro juego.
—¿Qué lectura hacen de que ellas acepten jugar los dos partidos fuera de casa?
—Los motivos no los tenemos claros. Creo que es un equipo que acostumbra a hacer esto. Es posible que se nos tome por favoritas por ese motivo, pero nosotras somos nuevas en esta competición y da igual los favoritismos, en la pista puede ganar cualquiera.
—Lo que está claro es que tendrán el apoyo del público.
—Para nosotros es un beneficio. Esperamos un muy buen ambiente y que el apoyo de la gente repercuta en la pista, que se viene demostrando en liga en las últimas temporadas que es un factor importante. El de casa siempre tiene un plus y esperamos que sea así. También está el beneficio de no tener un viaje y el descanso que implica, aparte de estar en casa con toda tu gente. Lo tenemos que aprovechar.
«La acumulación de partidos es algo nuevo que tenemos que aprender a gestionar»
Todo es nuevo para el Porriño en lo que a competición europea se refiere, empezando por haber jugado un partido de liga el martes y afrontar otro hoy. Sanmartín asegura que no priorizan ninguna competición y que saldrán a ganar cada partido.
—¿Temen que la acumulación de partidos pueda pasar factura?
—Es algo que va a ser así este año y que tenemos que aprender a gestionar y que no nos afecte Somos nuevas y tenemos que trabajarlo, pero creo que nos podemos adaptar.
—¿Qué les dice su técnico sobre qué competición tiene prioridad?
—No nos ponemos prioridades, vamos a todos los partidos a ganar y luego hay condiciones o momentos por los que puede salir una cosa u otra. Es verdad que la liga se juega a play-off, entonces los puntos son importantes en la liga regular, pero lo realmente importante es llegar con opciones a ese play-off. En Europa, está claro que tienes que estar al 100 % porque en un fin de semana puedes quedar eliminado.
—¿Cómo han encajado la derrota del martes de cara a este nuevo compromiso?
—Fue una semana complicada, con una previa irregular por la salida de mucha gente a las selecciones. Vemos la derrota como un toque de atención para ponernos las pilas y ahora, cambiar el chip. No creo que nos afecte de manera negativa para este otro partido. Estamos focalizadas en que tenemos que hacer las cosas bien y vamos a por la victoria. Lo que viene ahora no tiene nada que ver con la liga, tenemos que dejar atrás y ya volveremos ahí.