Licencia para reformar el restaurante de las Cíes con una inversión de 116.500 euros

alejandro martínez VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vazquez

Urbanismo da vía libre a los herederos de Constante Freire

21 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El restaurante de las Cíes va a ser objeto de unas importantes obras de reforma y de adecuación paisajística. El Concello acaba de otorgar a los herederos de Constante Freire Veiga la licencia para transformar este espacio ubicado en el muelle de Rodas. Invertirán 116.500 euros en las obras de mejora.

Cada verano atiende a miles de personas y usuarios del cámping encuentran aquí un lugar donde consumir menús del día, refrigerios o bebidas. Sin embargo, se encuentra en una situación irregular desde el punto de vista urbanístico. Ya en el año 2020, el ingeniero técnico industrial municipal informaba de que debían de regularizar la situación de la edificación, toda vez que no consta licencia de construcción ni tampoco de primera ocupación. Tras una tramitación que ha durado cuatro años, por fin los responsables del negocio tienen vía libre para acometer las obras proyectadas. Han tenido que ir solventando dificultades como, por ejemplo, un informe municipal respecto a la maquinaria e instalaciones que «non reúne os requisitos esixidos pola normativa vixente».

De esta forma, podrán adecuar el establecimiento al espacio natural en el que están enclavados y ofrecer un mejor servicio a sus clientes en un espacio renovado. La actuación propuesta contempla el acondicionamiento interior de la planta baja para su uso como restaurante y la reforma de la fachada sustituyendo la carpintería exterior. Las obras también van a contemplar la demolición de un casetón de salida a la azotea, donde se mejorará la impermeabilización, así como la colocación de un lucernario. 

Informes favorables

La administración local concede el permiso de obra una vez que ha recabado todos los informes pertinentes. La construcción ocupa íntegramente un espacio de dominio público marítimo-terrestre, por lo que los promotores presentan el informe favorable del servicio provincial de Costas de Pontevedra. También cuentan con un informe favorable del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia, que es la que tiene competencias en la zona por medio de su plan rector. El proyecto también cuenta con el beneplácito de la dirección xeral de Patrimonio Cultural autorizando las obras de modificación de la salida de humos. La condición que impone es que la chimenea debe estar pintada en color de arena, no considerándose adecuado el uso de ladrillo a la vista o piedra del país. Además, este elemento no podrá tener una altura de más de un metro desde la salida al tejado.

El Instituto de Estudos do Territorio no formuló ninguna objeción, aunque matiza que el color verde claro vivo de la carpintería exterior recogida en infografías «non se considera adecuada, polo que a tonalidade debe ser máis escura».