
Llega con «Flamenco. Mausoleo de celebración, amor y muerte», una propuesta medio electrónica, rockero flamenca y mucho baile
08 jun 2024 . Actualizado a las 05:10 h.Hoy 21.00 horas • Beiramar, 59 • Entradas 22+2,20 en Teuticket • La nueva cita del festival TerraCeo se celebrará en el hall ante la previsión de lluvia y la protagoniza Niño de Elche. Llega con «Flamenco. Mausoleo de celebración, amor y muerte», una propuesta medio electrónica, rockero flamenca y mucho baile.
Figura clave del flamenco contemporáneo, Niño de Elche ha asumido todo lo que, desde lo más elemental a lo verdaderamente esencial, nos ha regalado la práctica del género. Y por eso, porque no ha cejado en su empeño de reconocer las diferentes zonas cero que el arte y sus etiquetas dejan atrás, se auto-proclama exflamenco, una forma de expresar esa búsqueda inagotable que es personal y también colectiva.
Colaborador de C. Tangana, Los Planetas e Israel Galván, entre otros, Francisco Contreras Molina es autor de discos como Sí, a Miguel Hernández (2013), Voces del Extremo (mejor disco del año 2015 para la prensa española) o Colombiana (2019). Solo en 2021 vieron la luz Memorial de Cante de Mis Bodas de Plata con el Flamenco y La Exclusión, proyecto artístico escénico creado a partir del libro Pensar y No Caer, del escritor y filósofo Ramón Andrés (Premio Nacional de Ensayo). A finales de noviembre de 2022, editó Flamenco. Mausoleo de celebración, amor y muerte, acompañado por Raül Fernández «Refree» y Ernesto Artillo y con apariciones estelares de Rosalía, Yerai Cortés, Angélica Liddell y Rocío Molina. Ha publicado además varios libros de poemas y conversaciones sobre arte titulados No comparto los postres (2016), Morbo legítimo (2019), Niño de Elche: In Memoriam. Posesiones de un exflamenco (2020) o Llamadme Amparo (2022).