Un asesor afronta 4 años de cárcel por quedarse 35.000 euros que sus clientes querían pagar a Hacienda
VIGO

Un matrimonio y su hija creían erróneamente que su deuda con el fisco ya estaba saldada pero dos años después les embargaron sus nóminas y les impusieron un recargo de casi 7.000 euros
25 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Un matrimonio confió 34.868 euros a un asesor para que él saldase una deuda tributaria de su hija, a la que habían transmitido una vivienda en un pacto de mejora del 2017. El dinero nunca llegó a su destino y Hacienda embargó los salarios a la familia por impago de la deuda que ellos ya creían liquidada. No solo eso, sino que el fisco les cargó un recargo de apremio de 6.936 euros. La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para el asesor como supuesto autor de un delito de estafa. El juicio se celebrará el día 29 en la Quinta Sección de la Audiencia de Pontevedra, con sede en Vigo.
La pareja le dijo al asesor, a finales del 2020, que su deseo era liquidar la deuda fiscal. El profesional les dio instrucciones de abonar la cantidad en la cuenta de la asesoría que estaba a nombre de él y que cuando recibiese el dinero él mismo se comprometía a hacer una transferencia a la Agencia Tributaria para amortizar y disminuir la deuda.
Los clientes confiaron en su palabra y en los siguientes meses transfirieron todo el dinero, primero 19.226 euros, luego 5.000 y después 10.000, todas bajo el concepto de liquidación de embargo.
No volvieron a tener noticias y durante dos años, creyeron que la gestión había sido solventada por el acusado y las cantidades ya estaban liquidadas. Finalmente, el padre y la hija recibieron sendas notificaciones de embargos de sus salarios. Además, les imponían un recargo de casi el 20 %.
El asesor aseguró que él había abonado y presentó capturas de pantalla de las transferencias y justificantes de los ingresos en el banco pese a no ser efectivos.
Además, de cárcel, la Fiscalía pide una multa de 1.620 euros.
Otro juicio por alzamiento de bienes
Una comunidad de propietarios de los números 93 y 95 de la calle Hispanidad ha demandado a una constructora porque cree que escondió su dinero y bienes (alzamiento de bienes) para eludir el pago de 171.000 euros para realizar las obras de reparación de unos defectos de construcción en el edificio. El juicio se celebrará el día 28 en la Quinta Sección de la Audiencia de Pontevedra, con sede en Vigo, pero el fiscal no acusa porque cree que se llegó a un acuerdo para que otra empresa se hiciese cargo de las obras de reforma.