Condenada una divorciada que no pasó la pensión al hijo porque pensó que era de broma
VIGO

Aseguró que ella y el padre del niño habían fingido ante un juez de Vigo la fijación de una cuota de 90 euros mensuales de pensión pero que, en secreto, tenían el acuerdo tácito de que él jamás le exigiría su cumplimiento
24 ene 2024 . Actualizado a las 11:26 h.Una madre de Vigo ha sido condenada por abandono de familia a pagar 6.210 euros por los atrasos de cinco años en la pensión de alimentos de su hijo. Había pactado con el padre abonar 90 euros al mes pero, según alegó, ella pensó que era un acuerdo ficticio o un paripé delante del juez y que, en realidad, su expareja la liberaba de pagar nada y que él jamás le iba a exigir su cumplimiento.
Según explicó la mujer, había convenido con el padre que, dado que ella solo tenía empleos esporádicos y cobraba subsidios, proporcionaría ropa, calzado, enseres y todo lo que necesitase su hijo cuando este fuese a su domicilio para las visitas y vacaciones y, a cambio, el otro progenitor no le iba a reclamar la pensión alimenticia.
El problema surgió porque el juez de familia, cuando estaban en la sala, les apremió a que decidieran y que él estableciese una cantidad en concepto de pensión alimenticia, la cual fijó en 90 euros al mes, pero con el acuerdo secreto entre ambos de que su expareja nunca se la reclamaría.
Mientras la madre decía que había un pacto para no pagar la pensión y que solo habían hecho un paripé ante el juez, su expareja lo negó de forma rotunda en el juicio contra ella por el delito de abandono de familia. La prueba es que él la denunció varias veces y, debido a su reiterado impago de pensiones, se negó a firmar un papel para que la madre obtuviese el título de familia numerosa. La progenitora tenía otra hija de otra pareja.
La mujer replicó que la prueba de que existía tal pacto es que el exmarido dejó pasar cinco años y medio sin denunciarla por impago. Cuando su hijo iba a su casa, ella lo vestía, y matizó que el padre no negaba el pacto sino que «no lo recordaba».
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El Juzgado de lo Penal número 3 de Vigo dedujo que la negativa del padre a firmar el libro de familia era la prueba de que tal pacto extrajudicial no existía y la multó con 720 euros. La Quinta Sección de la Audiencia de Pontevedra, con sede en Vigo, avala la condena a la madre. Le reprocha que intentase beneficiar a su hija respecto al hijo pues no se puede preferir un hijo a otro y nunca tuvo voluntad de pagar.