
El equipo de Isma Martínez estuvo diez minutos sin marcar en el segundo acto
22 oct 2023 . Actualizado a las 14:10 h.El Porriño no pudo con el Aula y sufrió en Valladolid la tercera derrota de la temporada. Las de Isma Martínez, que habían tenido dificultades en forma de molestias de las internacionales durante la semana, llevaron la iniciativa en el marcador en la primera parte e incluso se fueron al descanso con un gol de ventaja (14-15). Pero el duelo, igualado en el primer acto, se les hizo muy largo a las porriñesas, que sufrieron una importante sequía goleadora —casi diez minutos sin anotar— motivada en parte por las grandes actuaciones de la guardameta Alicia Robles.
Arrancó el partido de la mano de un Porriño que modificaba su siete inicial con variaciones en la primera línea, conformada por Valles, Santomé y Bengoetxea. Los dos primeros ataques del partido no fueron fructíferos para ninguno de los dos equipos hasta pasado el minuto dos, en el que Prelchi abriría el resultado. La respuesta, por parte del cuadro local fue sencilla y rápida, con el gol de otra pivote, Marcela Arounian. Entrado el minuto cinco, O´Mullony volvería a marcar para poner el 2-4 en el electrónico. Los ataques del equipo gallego eran largos, llegando a rozar el pasivo, pero encontrando buenos lanzamientos de cara a portería. En cuanto a la defensa, su 6:0 estaba más adelantado de lo habitual, ya que así controlaban de una forma más fácil el lanzamiento exterior de las pucelanas.
El tiempo corría y ninguno de los dos equipos acababa de encontrarse. Sin embargo, llegaría Elba Álvarez para poner el gol que situaría un tanto por debajo a su equipo y que tras un error de las gallegas, Laguna pondría la igualdad. El Aula Valladolid no tardó en ponerse por encima, pero el ataque del Porriño estaba siendo efectivo, por lo que la igualdad continuaba muy presente. Llegado el primer cuarto, el equipo de Isma Martínez se volvió a poner un gol arriba (8-9). El intercambio de goles no permitía irse a ninguno de los dos conjuntos en el marcador, pero tras una serie de errores de las locales, volvía a ponerse dos goles arriba el conjunto gallego. Minuto 25 y se encontraba en una situación de dos exclusiones y con un resultado de 11-12.
El final del primer tiempo estaba llegando y parecía que ninguno de los dos equipos se despegaba del marcador. Los ataques trabajados de las porriñesas, junto con una defensa mucho más compacta permitieron al Conservas Orbe Rubensa Bm Porriño irse un tanto por encima al descanso (14-15).
La segunda parte dio comienzo con el gol de Jimena Laguna. Al estar en igualdad, el conjunto porriñés optó de nuevo por los ataques posicionales pausados, pero se estaban encontrando a una gran Alicia Robles en portería. Sería en el minuto ocho, cuando el Porriño se vería dos abajo en el partido por primera vez. Ante ello, el técnico porriñes solicitó tiempo muerto. Las porriñesas se encontraba obcecadas, pero Casasola tiraría de recursos para no irse del resultado y mantener a su equipo en partido. Poco a poco y defensa tras defensa, Valles pondría el 19-18 pasado el minuto 10.
Sin embargo, el cuadro visitante no estaba en un buen momento y el Valladolid lo supo aprovechar para que en el minuto 13:51 volver a coger la ventaja de tres goles a su favor. La defensa porriñesa era intensa, pero la falta de gol se estaba haciendo notar. Maider Barros rompería la sequía goleadora batiendo a Alicia Robles, el Porriño había pasado casi 10 minutos sin marcar. El tiempo corría en contra de las porriñesas que continuaban cuatro tantos abajo (min 24:20, 25-21). Como respuesta la defensa pasó a un 5:1 con Aitana en el avanzado.
En la recta final del partido, Isma Martínez volvía a solicitar un nuevo tiempo muerto (min 26:20) al ver a su equipo seis tantos abajo. Las porriñesas no terminaban de responder ante un Caja Rural que se encontraba cómodo. Llegó el final del partido y el Conservas Orbe Rubensa no pudo llevarse los dos puntos.
Ficha técnica
Aula Valladolid: Elba (6), Laguna (5), Lydia Blanco, Inoa (2), O’Mullony (8), Bazco, Téllez (4), Botella, Teresa Álvarez, Martina Romero, Arounian (3), Bergara, González de Garibay (2), Moreno, Carmen Sanz y Alicia Robles.
Porriño: Carolina Bono, Mica Casasola (2), Alicia Campo (2), Malena Valles (5), Inés Hernández, Aitana Santomé (1), Aroa Fernández, Maider Barros (4), Sarai Samartín (2), Paulina Buforn (2), Carmen Prelchi (2), Thais Fermo, Carme Castro, Maddi Bengoetxea (2), Ayelén Rosalez y Ana Palomino.
MARCADOR CADA 5 MIN: 2-4, 5-7, 8-9, 10-12, 11-12, 14-15 (descanso), 17-16, 19-16, 21-18, 23-19, 25-21, 30-22 (final).