El PP insta al Ministerio de Industria a una segunda convocatoria del Perte del naval

VIGO

XOAN CARLOS GIL

La presidenta popular, Marta Fernández-Tapias, califica como «chapucera» la gestión del gobierno Sánchez de los fondos europeos

27 sep 2023 . Actualizado a las 14:44 h.

La presidenta del Partido Popular de Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha insistido hoy en la necesidad de que el Gobierno central atienda las demandas de dos sectores que son estratégicos para la economía de Vigo y Galicia, «a los que lleva dando la espalda los últimos cinco años». Ha hecho alusión a la «chapucera» gestión del Gobierno de Sánchez de los fondos europeos, y se ha referido a la convocatoria del Perte del Naval como «la repetición calcada de los errores cometidos antes con el de la automoción».

Así, si ayer hacía mención a que el futuro de la planta viguesa Stellantis estaba en manos del Gobierno en funciones de Sánchez, hoy ha establecido un paralelismo con el naval, ante el «fiasco» que ha supuesto el Perte, para instar al Ministerio de Industria a que ponga en marcha una segunda convocatoria. Además, ha reclamado que responda favorablemente a las alegaciones presentadas desde Galicia.

Tapias ha lamentado, por común, que el tejido empresarial esté acostumbrado a los «actos grandilocuentes» que el Gobierno del PSOE vigués prepara para sus ministros, que llegan a la ciudad «con las manos vacías». La máxima responsable del PP local ha incidido en que el «error» del Gobierno de España fue no escuchar las advertencias del sector y del propio Gobierno gallego, que alertaban de que «grandes proyectos tractores y de especial interés para nuestro tejido productivo no encontraban encaje en este Perte». Pese a ello, ha dicho, «el Ministerio de Industria siguió adelante y presentó un documento mal diseñado que no contó con la participación de las Comunidades Autónomas implicadas». 

El peso de Vigo

Por otro lado, se ha mostrado muy crítica con que la resolución de esta convocatoria no tuviera en cuenta «el peso significativo de Vigo en el sector». Cabe recordar que el Ministerio de Industria reservó un total de 310 millones de euros en este Perte, de los cuales tan solo logró adjudicar 56,2. Esto se traduce en que 254 millones de euros (el 82% de los fondos) quedaron en el aire tras la resolución provisional.

En esta misma línea, ha lamentado que un programa que fue presentado como una «palanca de transformación» para afrontar «con más garantías» el futuro de este sector, que es esencial para la economía viguesa, sea motivo de su «bloqueo».

Luisa Sánchez, a la derecha, con Marta Fernández-Tapias e Irene Garrido
Luisa Sánchez, a la derecha, con Marta Fernández-Tapias e Irene Garrido Oscar Vázquez

 El sector naval gallego, que representa el 3,5% del PIB de la Comunidad, se encuentra en un momento clave ante un contexto de máxima competitividad, lo que ha llevado a la presidenta popular a afirmar con rotundidad que «nuestras empresas no pueden quedarse fuera de estas ayudas». Advierte que «el Gobierno de Pedro Sánchez no puede seguir frenando el avance económico de esta ciudad», en clara alusión a los datos del último informe Ardán. Así, ha responsabilizado de la incertidumbre que acecha al sector a la «incompetencia» del Ejecutivo socialista.