
La multinacional registró 53 millones de euros de pérdidas el año pasado, con una facturación de 1.074 millones de euros
08 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Los sindicatos con representación en el grupo Nueva Pescanova, CC.OO. y UGT, se reunieron ayer «de urgencia» para analizar la situación de la plantilla después de que la compañía anunciase el miércoles que activaría un ERE que afectaría a un centenar de empleados. Los despidos serán en los centros de trabajo de Madrid y Chapela (Redondela). En un comunicado, el comité de empresa ha advertido que «trabajará desde el primer momento para disminuir el número de afectados y conseguir unas condiciones suficientes que permitan terminar el proceso con la aplicación de medidas voluntarias de adhesión».
La parte social lamenta la deriva de la multinacional, que registró 53 millones de euros de pérdidas el año pasado, con una facturación de 1.074 millones de euros. La dirección de Nueva Pescanova esgrimió motivos económicos y organizativos para anunciar el cese de contrato de un centenar de empleados. «Todos hemos trabajado para hacer crecer esta empresa. No queremos verla desaparecer y lucharemos donde haga falta», apuntan los sindicatos. «Un ERE de 100 trabajadores no arreglará el futuro», sostienen después de liberar de responsabilidades a la plantilla.
El anuncio de Nueva Pescanova de prescindir de cien trabajadores ocurrió en plena negociación de venta. Abanca y Cooke Inc. alcanzaron un acuerdo el pasado abril para negociar en exclusividad la compraventa del 80 % de la pesquera.
Reunión
El comité dispone de quince días para constituir la mesa de negociación y otro treinta días para negociar. En un comunicado trasladado a los medios, los sindicatos explicaron que solicitarán una reunión con el nuevo consejero delegado de Nueva Pescanova, Jorge Escudero, y con la presidencia del grupo para conocer cuál es la estrategia de la multinacional. El nuevo máximo responsable se incorporó ayer oficialmente a la plantilla de la pesquera.
«La compañía considera imprescindible optimizar su estructura para adaptarla a un mercado que atraviesa un momento muy difícil», indicó la compañía en un comunicado remitido a los medios el pasado miércoles, cuando anunció esta medida.