La alcaldesa de Salceda hace una nueva propuesta para desbloquear los sueldos

c.g. VIGO / LA VOZ

VIGO

Cedida

Fija su sueldo en 42.560 euros anuales, 2.500 menos, para conseguir el apoyo de la oposición

21 ago 2023 . Actualizado a las 18:36 h.

El gobierno de Salceda, encabezado por la alcaldesa Dolores Castiñeira (Movemento Salceda), volverá a someter al pleno el próximo lunes una nueva propuesta de reparto para desbloquear los salarios de la corporación, que llevan paralizados desde el 18 de junio. Se trata de la segunda oferta que presenta la regidora municipal.

La propuesta llega más de un mes después de la negativa unánime de la oposición (PP, PSOE y BNG) en el pleno del 13 de julio. El nuevo reparto de Castiñeira comprende un gasto de 125.160 euros (10.000 euros menos que la última propuesta), además de reducir el número de dedicaciones exclusivas a tres, una rectificación con respecto a la oferta original, que comprendía cuatro. 

El sueldo de la alcaldesa Castiñeira se fija en 42.560 euros anuales en este último reparto, un cambio de 2.500 con respecto a la propuesta del 13 de julio. El gobierno afirma que estos nuevos sueldos son los mismos que los aprobados en la anterior corporación de 2019, formada por el bipartito con el PSOE de Verónica Tourón.

Aunque todavía no han anunciado su voto, la oposición ha dejado entrever algunas disconformidades con respecto a la nueva oferta de Castiñeira. «Estamos de acordo cos novos soldos, pero pensamos que tres dedicacións exclusivas son excesivas», señala la representante del PSOE y exalcaldesa Verónica Tourón. «Pensamos que o máis axeitado é dotar dúas dedicacións exclusivas e dúas parciais. Son menos concelleiros neste mandato», sostiene.

Los nacionalistas tampoco ven con buenos ojos ciertos aspectos de la oferta de Castiñeira. «Os novos salarios son pertinentes, pero aínda non entendemos a necesidade de dar xornada completa ao cargo de confianza», dice el representante del BNG, Salustiano Guerra, que aguarda que estos sueldos no se actualicen a lo largo del mandato. «O Concello non se atopa no mellor momento para subir salarios. Tivemos que pedir un crédito ao ministerio, non é o mandato para actualizar nada», sostiene el concejal.