Una dosis de aprendizaje ecológico desde la playa de Alcabre

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

Veinte alumnos del colegio Menela traspasaron las paredes del aula y del centro para hacer de la ría de Vigo un entorno más sostenible y limpio

18 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Veinte alumnos del colegio Menela traspasaron las paredes del aula y del centro para hacer de la ría de Vigo un entorno más sostenible y limpio. El pasado 13 de junio, los estudiantes acudieron hasta la playa de Alcabre para realizar un aprendizaje práctico sobre la importancia de cuidar el ecosistema, empezando por su propia ciudad. Así, ejercieron una actividad de limpieza del arenal en colaboración con la consultora ecológica We Sustainability, La Tita Rivera y la escuela de surf La Conservera. La escapada se enmarca en el programa Voz Natura.

«Salir de clase y realizar estos planes al aire libre, para ellos, es un plan muy divertido y estimulante», destaca Marina Santiago, profesora de este centro de educación especial. Comenzaron a las 11.00 horas y recogieron todo tipo de residuos que ensuciaban la playa viguesa. La maestra considera que estas escapadas, de protección de su ecosistema más inmediato, beneficia su bienestar y les ayuda a sentirse útiles. El más pequeño de los alumnos que acudió a la recogida de basura en Alcabre tiene diez años y el mayor, veinte. «Los estudiantes con autismo, por ejemplo, son grandes recicladores. En cuanto procesan los tipos de residuo y los contenedores a los que deben tirarse, ejercen esta tarea sin equivocarse», explica Marina.

La salida de las aulas también les valió a los alumnos para disfrutar de una sesión de surf, impartida por La Conservera. Fueron doce los alumnos que se animaron a probar el deporte acuático. Y La Tita Rivera sirvió después un aperitivo a todos los participantes.

La recogida de basuras no es una actividad aislada para el centro educativo Menela, de la fundación homónima. El colegio está trazando una trayectoria en este tipo de actividades encaminadas a educar en materia de sostenibilidad. Hace un tiempo, realizaron una recogida de bellotas que los alumnos guardaron. El próximo otoño, en la temporada de plantación, las cultivarán para una plantación de carballos. Lo harán con Wild Fest.

Voz Natura cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés y la Fundación Ramón Areces e Inditex.