Tapias se lanza contra Carmela Silva en el final de la campaña por el enchufe a su cuñada

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

El PP va al choque con el PSOE para recuperar espacio en toda la provincia de Pontevedra

26 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Ya solo quedan dos días para la cita con las urnas y el PP de Marta Fernández-Tapias ha decidido lanzarse al ataque directo contra el PSOE, que hasta ahora había evitado. La candidata popular sacó a relucir ayer la corrupción, citando el caso del funcionario del Concello de Vigo condenado a cinco años y tres meses de cárcel por enchufar a la cuñada de Carmela Silva en una empresa concesionaria del Concello de Vigo y que no iba a trabajar. El caso cuñada, con la malversación de 108.000 euros, apenas había aparecido en esta campaña.

Tapias se llevó a los miembros de su lista a la sede de la Diputación en Vigo, abierta este mandato por Carmela Silva en el Casco Vello, y allí pidió el voto para promover un cambio en el gobierno provincial. «El 28M también se vota para acabar con el gobierno del caso cuñada», dijo. Los hechos sucedieron en el Concello, donde el funcionario Francisco Gutiérrez Orúe ostentaba una jefatura de área. Pero Tapias ayer se centró en la Diputación.

La batalla por el poder provincial es soterrada, porque la mayoría de la ciudadanía no conoce cómo se elige. Hay seis partidos judiciales en la provincia en los que se reparten los escaños provinciales. El PSOE gobierna con el Bloque porque está a un diputado de la mayoría absoluta, con 13 diputados. La mayoría (9) son de Vigo, por el peso demográfico de la ciudad. Esto da al PSOE una gran ventaja. El PP tiene once diputados provinciales y tiene difícil remontar hasta los 14 si no mejora en Vigo.

La aspirante del PP cuestionó incluso que Silva sea la número dos de la lista de Abel Caballero o que orgánicamente se haya convertido en la presidenta del Partido dos Socialistas de Galicia. Carmela Silva nunca estuvo investigada por la Justicia y ni siquiera fue llamada a declarar como testigo, de modo que para la Justicia no se sabe por qué su cuñada se benefició de un contrato fraudulento.

A ese hecho, el PP suma la «persecución a las asociaciones». Orúe pidió al Gobierno que lo indultase e hizo valer, como mérito, que era militante del PSOE y de la UGT. Según el PP, el PSOE «obligó a las asociaciones a firmar un folio en blanco», que luego se utilizó para mandar al Gobierno central apoyos al indulto. Ha pasado más de un año desde que lo solicitó y el Ejecutivo no se lo ha concedido.

«El domingo se vota acabar con el atropello que supone el enchufe a la cuñada de la presidenta de la Diputación, que se ha llevado más de 100.000 euros de todos los vigueses sin ir a trabajar», dijo Fernández-Tapias.

En un contexto de mayoría absoluta, el PP pide votar pensando más allá de Vigo. De hecho, la candidata aseguró que el domingo también «se vota acabar con las reformas del Código Penal a la carta», en referencia al cambio en el delito de malversación, del que Orúe ha pedido beneficiarse. E insistió en que las urnas permitirán «acabar con el sanchismo, con su maltrato a Vigo, y acelerar su final con Feijoo».