
Carmela Silva destaca la mezcla de tradición y tecnología en el sector
11 mar 2023 . Actualizado a las 19:37 h.«Este ano démolo todo», afirmó Carmela Silva, presidenta de la Diputación, ante un abarrotado Auditorio Mar de Vigo, que acogió ayer tarde la Gala Provincial del Turismo, organizada por el ente provincial para celebrar la excelencia del destino turístico de la provincia de Pontevedra y agradecer y homenajear al sector. El evento, que contó con actuaciones musicales, números de circo, acrobacias, audiovisuales, tradición y tecnología, comenzó con la actuación de Sheila Patricia, que interpretó la pieza A Mora. Todas las personas asistentes pudieron sumergirse, nada más poner el pie en el auditorio, en un universo creado por la Diputación para la ocasión, con una ambientación en la zona de recepción basada en elementos y detalles de la tradición gallega. Cestería, plantas, flores, estrellas de mar, conchas y elementos de la cultura marinera, como remos o nasas, además de la compañía de la Asociación do Entroido de Cobres, que dio un punto extra de color a la velada y fue el gran reclamo del photocall.
La presidenta de la Diputación, alcaldesas y alcaldes de la provincia, el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, y representantes del sector turístico, de la cultura, de la política y de la sociedad se reunieron en la gala conducida por la actriz Alicia Ballesteros. Además de Sheila Patricia, también actuaron otros grupos y solistas exponente de la gran tradición mezclada con un punto de vanguardia, como es el caso de la compañía Nova Galega de Danza, protagonista de la campaña Origen, con el vídeo proyectado en Fitur, rodado en el monasterio de Carbonero; un espectáculo de circo vertical a cargo del grupo Duelirium; y, como broche de oro, el reconocido músico Baiuca, junto a Xosé Lois Romero y Aliboria con las piezas Luar, Diablo y Veneno.
Durante la velada se desveló un mensaje en tres dimensiones de realidad aumentada de una de las madamas del Entroido de Cobres, que relató esta tradición con más de tres siglos de antigüedad, caracterizada por los vistosos trajes y sombreros, y calificó a la provincia de Pontevedra «como un territorio cheo de cor».
Contra la masificación
«Se xa todos os anos esta Gala é un espectáculo _aseguró la presidenta Carmela Silva- este ano querímos dalo todo porque o sector turístico merece que lle fagamos un gran recoñecemento e agradecemento polo seu compromiso coa excelencia e con mellorar a atención, pero sen deixar de coidar o territorio e loitando pola sustentabilidade e contra a masificación do noso destino».
La Gala del Turismo estuvo cargada de significado por la fortaleza del sector, por la celebración del Orixe Rías Baixas y también por la muestra de esas nuevas ideas, talento y creatividad y vanguardia que la traen hasta el presente. «Temos a capacidade de incorporar á modernidade o legado que herdamos, o lugar de onde vimos, o noso marabilloso patrimonio inmaterial», señaló presidenta provincial en referencia al espectáculo vivido durante la gala.
Por su parte, el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, felicitó a la presidenta de la Diputación de Pontevedra por «este espectáculo, que celebra o turismo e que recoñece a importancia e a potencialidade deste sector estratéxico para Galicia e para a provincia». Además, Cesáreo Pardal señaló que la gala, con el hilo conductor del patrimonio inmaterial, «pon en valor os nosos sinais de identidade, recoñece a nosa capacidade para conservalos e premia a visión de futuro para facelo dun xeito sostible».