Ni barbies ni malotes: la Diputación de Pontevedra forma a 30 jóvenes como agentes de igualdad
VIGO

El programa Canteira de Igualdade busca combatir los estereotipos sexistas
28 ene 2023 . Actualizado a las 22:36 h.La Diputación de Pontevedra ha puesto en marcha la segunda edición de Canteira de Igualdade, un programa con el que se pretende formar a una treintena de chicas y chicos de la provincia, el 82 % mujeres y el 18 % hombres, para que aprendan, evalúen y reflexionen sobre conceptos de género, patriarcado, androcentrismo, sexismo, machismo, violencia y lenguaje sexista. El objetivo es que se conviertan en agentes activos de igualdad y feminismo, crear cantera e impulsar el cambio. «O futuro escríbese coa palabra igualdade, son optimista e sei que sodes imprescindibles porque podedes cambiar o mundo», afirmó la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, durante la presentación del proyecto.
En la formación de estas semanas, los chicos y las chicas participantes hablarán de socialización diferencial, cuidados, dependencia y sumisión, feminidad tradicional, masculinidad hegemónica y masculinidades alternativas, división sexual del trabajo, corresponsabilidad, sexualidad, cuerpo y tiranía de la belleza, placer femenino y deseo, diversidad, amor, uso consciente de las redes sociales, ciberdelitos, relaciones virtuales, abuso en la red, pornografía, prostitución, mito de la libre elección y feminismo y su historia como motor de transformación. Todo ello enmarcado en módulos con títulos tan llamativos como Nin barbies, nin malotes, A división sexual do traballo, “Sex education: o corpo e a sexualidade, Paracetamor para benamar: a división sexual do amor, Redes sociais, O lado máis escuro: cultura da violación, pornografía e prostitución e Historia do feminismo.
Durante todos los sábados de febrero, marzo y hasta mediados de abril, Priscila Retamozo, Luisa Abad, Chis Oliveira, Amada Traba, Silvia Pérez, Cristina Louzán, Mónica Baleirón y Lola Varela guiarán esta actividad de 50 horas, repartidas entre 40 de formación presencial y 10 de trabajo práctico orientado, coordinado y evaluado. Canteira de Igualdade complementa la formación que la Diputación ya ha desarrollado en institutos de Baiona, Cangas, O Grove, As Neves, Redondela, Salvaterra y Vigo durante el último trimestre del 2022 y en el que participaron más de 400 jóvenes de la provincia.
«É unha extraordinaria idea que é tamén un berro de sororidade da metade do mundo, un programa ben pensado e que xurde do feminismo, o proxecto filosófico más potente nunca creado porque pretende que toda a sociedade teña igualdade para que elas poidan construír a súa vida sen ten que rachar cun montón de dificultades para acadar aquelo que nos corresponde que é a metade de todo», manifestó Carmela Silva.