La Fiscalía pide al Supremo que revoque la absolución y tres rebajas de penas del narcosubmarino
VIGO

Considera que el implicado, aunque fuese un portador en tierra, debe ser penado al igual que el resto de la banda
27 ene 2023 . Actualizado a las 19:46 h.La Fiscalía ha presentado un recurso de casación contra la última sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) sobre el caso del narcosubmarino que fue interceptado en noviembre del 2019 en la playa de Foxo con tres toneladas de cocaína a bordo, valorada en 123 millones de euros. Quieren revocar la absolución de un colaborador del submarino y la rebaja de las penas de tres implicados.
El Ministerio Fiscal considera, respecto a la absolución de uno de los acusados, que los porteadores o auxiliares de las descargas de droga son autores o cooperadores necesarios del delito.
Solicita la revocación de la sentencia para que el Tribunal Supremo condene a la totalidad de los siete acusados y con las penas que había impuesto la Audiencia Provincial de Pontevedra y que oscilan entre los 7 y 9 años.
La sección de lo penal de la Fiscalía de Tribunal Supremo ha acordado su formalización por el motivo de infracción de ley del artículo 849.1 y 852 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Los tres acusados de cruzar el Atlántico en el narcosubmarino se declaran culpables
Los tres acusados de viajar a bordo del Narcosubmarino reconocen los hechos imputados y se declaran culpables. Los otros cuatro procesados, acusados de colaborar en tierra en la llegada del narcosubmarino, niegan los hechos y se celebrará el juicio, previsto hasta el viernes en la Audiencia Provincial de Pontevedra.
Agustín Álvarez, Pedro Roberto Manzaba y Luís Tomás Manzaba, los tres acusados de viajar a bordo del narcosubmarino, reconocieron los hechos imputados al inicio de la primera vista del juicio y se declararon culpables de haber cruzado el océano Atlántico a bordo del semisumergible con 3.068 kilos de cocaína y hundirlo en la ría de Aldán en la madrugada del 24 de noviembre del 2019.