Reikiavik, Riga o Casablanca, nuevos destinos del aeropuerto de Oporto para superar los 13 millones de pasajeros

VIGO

La terminal lusa cerró el año pasado casi cuatro puntos por debajo de su récord previo a la pandemia
14 mar 2023 . Actualizado a las 14:31 h.El aeropuerto de Oporto aún no ha alcanzado los niveles de tráfico previos a la crisis sanitaria del covid, como le ocurre al conjunto de la red aérea portuguesa (cerró el año pasado a -4,9 %) y también a la española (-11,5). Pero la segunda terminal aérea lusa fue la que más cerca se quedó de alcanzar las cifras récord del 2019 de entre las tres pistas continentales con tráfico estable del país vecino. Si hace tres años alcanzaba 13,1 millones de viajeros y establecía su nuevo récord, en el ejercicio pasado utilizaron sus pistas 12,63 millones de viajeros, según dio a conocer ayer la operadora de los aeropuertos portugueses, la firma francesa Vinci.
Dicho contingente duplica sobradamente los registros del 2020 y 2021, pero aún se quedan a un 3,6 % de los del 2019, el último año que no se ha visto condicionado por el covid en materia de movilidad.
El 2023 semeja que será para la terminal portuense un nuevo año de récord, tras decidir su compañía líder, la irlandesa Ryanair, basar hasta doce aeronaves en el Sá Carneiro y aumentar hasta 74 las rutas operativas en este ejercicio, con novedades como las de Castellón, Bristol, Estrasburgo, Leeds, Nimes, Trápani (Sicilia), Turín, Estocolmo, Wroclaw o Shannon (Irlanda). Entre otras nuevas rutas ya confirmadas oficialmente para este verano en la misma pista destacan las de Casablanca (Royal Air Maroc), Copenhague (Norwegian y SAS), Glasgow (EasyJet), Oslo (Norwegian), Reikiavik (Play), Riga (Air Baltic), Roma (Wizzair) y Tel Aviv (El Al). También Viena contará con una nueva opción a cargo de Austrian Airlines.
Nueva York se pone también a tiro de casi vuelo diario en la próxima temporada con la TAP y United, como también al otro lado del Atlántico se mantendrán destinos como los de Montreal, Río de Janeiro, Sao Paulo y Toronto, además de retornar durante la primavera las operaciones a Luanda (Angola).

Vuelve el billete de tren «low cost» entre Vigo y Oporto, a solo 5,25 euros
Renfe y Comboios de Portugal vuelven a hacer posible viajar entre las dos ciudades más pobladas del noroeste peninsular por menos de la mitad de lo que cuestan los peajes de la autopista y autovías que unen Vigo y Oporto. Las dos operadoras ferroviarias han decidido reactivar entre el 16 de enero y el 30 de abril una campaña de que convertirá al tren Celta en un servicio low cost, al ser posible adquirir hasta 12.500 plazas a solo 5,25 euros.
La campaña promocional ya está a la venta para los dos trayectos diarios por cada sentido, a través de todos los canales de venta de Renfe, es decir a través de sus aplicaciones para teléfonos móviles, página web, ventanilla y máquinas expendedoras en las estaciones. Renfe y Comboios trata de promocionar el trayecto en temporadas de notable afluencia de viajeros, como carnavales y especialmente Semana Santa.