Nueva Pescanova refuerza su plan estratégico con la inyección de 70 millones en su capital

La Voz VIGO

VIGO

Oscar Vázquez

Abanca mantendrá su posición dominante del 97,8 % mientras la antigua corporación conservará un 0,34

03 ene 2023 . Actualizado a las 17:14 h.

El grupo Nueva Pescanova ha decidido fortalecer la capacidad de sus propios recursos mediante la inyección de 70 millones de euros en su capital. El consejo de administración de la empresa con sede en Chapela (Redondela) ha convocado para el día 16 la reunión de la junta general de socios para aprobar la nueva aportación de fondos con los que pretende «robustecer la ejecución del Plan Estratégico del grupo 2023-2025», según reseña la propia empresa en el anuncio de la cita a su accionariado.

La aportación de fondos no alterará la relación de fuerzas en el grupo, en el que Abanca cuenta con un 97,8 % ante el 0,34 % que detenta todavía la antigua corporación pesquera. «La aprobación de esta operación en la junta de socios supondrá un sólido refuerzo de los fondos propios de Nueva Pescanova», indice la empresa que emplea a más de 11.000 personas en 18 países, de los que sale la producción que se distribuye en 80 naciones.

El plan aprobado en el 2020 puso el acento en elevar la calidad de la producción. Denominada «rumbo al valor», se diseñó inicialmente con un horizonte de cuatro años para llevar los productos del mar diferenciales a los mercados que más los valoran; poner mayor foco en el consumidor aportando valor añadido; mejorar la productividad, eficiencia y sostenibilidad en toda la cadena de valor; transformar y simplificar la organización para materializar el cambio, y acelerar el crecimiento del grupo mediante adquisiciones o alianzas con proveedores o clientes estratégicos. Pezconocidos es el proyecto más reciente elaborado mediante ese tipo de alianzas, firmado en octubre entre el chef Ángel León, el grupo Nueva Pescanova y Compass Group para intentar añadir valor todos los recursos pesqueros obtenidos. El desarrollo de nuevos productos elaborados a partir de pescados que apenas se consumen en la actualidad es el objetivo de dicho acuerdo con el que se asegura que se logrará aprovechar el 100 % de las capturas pesqueras. El escenario trazado para el plan estratégico diseñado para el 2024 es el de unos aumentos significativos de la facturación.

En las últimas cuentas anuales, cerradas a 31 de marzo pasado, la corporación alimentaria declaró unos beneficios consolidados de 7,8 millones de euros, con unas deudas a corto plazo de 238,4 millones de euros y a largo plazo de otros 153 millones.

Anteriormente, para el período 2016-2020, se apostó por la transformación del grupo Nueva Pescanova con el plan estratégico bautizado como «todos a una», con el que se quiso precisar en la identificación de la producción de la marca gallega y su nueva etapa.

ADN del grupo

Nueva Pescanova vincula desde entonces su ADN con tratar de «ser la mejor compañía de alimentación, llevando la frescura del mar a la mesa del consumidor; una apuesta por la marca y la innovación, pescando, cultivando, elaborando y seleccionando el mejor producto allá donde esté, y un compromiso con la sostenibilidad de los recursos naturales y con las comunidades, actuando de forma ética, manteniendo su confianza y creando valor».