
La francesa, subcampeona de Europa de 3.000 metros, y que corrió la San Martiño, aparece inscrita en el cros vigués como parte de la pretemporada
22 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El cros no forma parte de la hoja de ruta de Alice Finot, pero la atleta francesa afincada en Vigo, que en el 2021 se proclamó subcampeona de Europa de 3.000 metros en pista cubierta y el pasado verano fue décima en la final del 3.000 obstáculos del Mundial, aparece entre las inscritas en el Belarmino Alonso, la prueba más longeva de cuantas se celebran en Galicia y que el próximo domingo vivirá su cuadragésima tercera edición.
Alice, en plena pretemporada, fue segunda el domingo en la San Martiño. «Me sentí muy bien. El resultado refleja un poco mi nivel de entrenamiento actual. Como estoy en pretemporada, estamos haciendo fondo y volumen», comentó Alice de su paso por Ourense. La siguiente cita competitiva que tiene señalada es el Cros Belarmino Alonso del próximo domingo. «No me pongo objetivos de cros, solo que se celebra aquí, nos conocemos todos y aprovecho para pasar un rato con mi club y con la gente de Vigo y participar», matizó.
Con la vista puesta en el Mundial del próximo verano que se celebrará en Budapest, a estas alturas de temporada, Finot quema etapas centrada en los 3.000 obstáculos, que considera la prueba que mejor se adapta a sus cualidades. Además, quiere hacer la mínima en los 3.000 lisos para estar en el Europeo de pista cubierta del mes de marzo que albergará la ciudad turca de Estambul.
«El invierno lo vamos a usar como una buena base», explica la atleta, que se pasará las fiestas de Navidad en Monte Gordo (en el distrito de Faro, en Portugal) para poder entrenar con mejor temperatura que en Vigo, a donde tiene previsto volver a finales de enero.
Además, Alice considera esta temporada como una fase de preparación para los Juegos Olímpicos que se vivirán en París en el verano del 2024. «Esta temporada quiero subir mi nivel en 3.000 obstáculos y llegar en mi mejor momento a los juegos del año que viene. Este año es un test, una preparación para ver todos los parámetros que son buenos y me van bien para repetirlos el año que viene o cambiarlos». Todo bajo la supervisión de Manu Ageitos como entrenador y defendiendo los colores del Celta de atletismo. «Es un año de pocos cambios, no se debe cambiar lo que funciona», comenta Alice, que encontró su paraíso en Vigo.
El Comesaña espera unos 450 atletas en su prueba
El domingo por la noche eran 275 los atletas inscritos en el cros Belarmino Alonso y los organizadores del Sporting Comesaña esperan una cifra similar a la del curso pasado (unos 450), cuando mañana por la noche se cierre el plazo de matrícula. La prueba está reservada solo a atletas federados.
Por el momento, destaca la presencia del tridente francés encabezado por Alice Finot, además de Edimar Brea. En el cuadro masculino han comprometido su presencia Jorge Puig y Adrián Lago, sin que se descarte la presencia de Nuno Costa, luso afincando en la comarca de Santiago, que el domingo ganó la carrera popular do San Martiño.
El circuito, en la zona de San Andrés de Comesaña, será el mismo de los últimos años y se prevé un día lleno de barro. «O Belarmino sempre foi embarrado», comenta Joaquín Pérez, uno de los organizadores del evento, que recuerda que en el año 1978 los jueces quisieron suspender la prueba dadas las inclemencias climatológicas, pero la cita se celebró igual. «Nunca vin unha proba de atletismo cun día tan malo, pero celebrouse», apunta.
El gran triunfo de los organizadores es mantener una prueba durante tantos años y hacerlo siempre en la misma línea.