
Judith Rodríguez, que en cuatro meses se situó como número 2 del mundo en espada, encuentra un patrocinador tras pagarse todo para competir
31 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Un grave accidente de tráfico cuando regresaba de una competición hizo que Judith Rodríguez cambiase la esgrima de pie por la adaptada. Después de una dura y larga recuperación, la tiradora de El Olivo decidió continuar con su pasión y en tan solo cuatro meses, ya ha escalado hasta el número 2 del ránking mundial de la modalidad de espada y al quinto de florete, su arma preferida.
Esta escalada sin precedentes la hizo con resultados inesperados en las pruebas de la Copa del Mundo y a cambio de rascarse 15.000 euros de su bolsillo. Pero los fondo no son ilimitados y sin ayudas oficiales por el momento, Judith ha encontrado un patrocinador (Neumáticos Ramilo) para acometer las pruebas del circuito de la Copa del Mundo por lo que resta de año y que sirve de punto de arranque para la carrera hacia los Juegos Paralímpicos de París en los que aspira a estar en las dos modalidades. Sumar los puntos necesarios se antoja vital para poder cumplir el sueño olímpico.
Hasta la fecha, la tiradora se pagaba todos los gastos (avión, hotel, traslados y licencias, todo en un pack obligatorio dictaminado por la organización de cada evento) en todos los viajes realizados: Brasil, Tailandia y Polonia con estancias de una semana «pero os seus aforros xa non daban para máis», dice su padre, Manuel, que no esconde que sin la ayuda de la empresa privada tendría que parar antes o después. Sin embargo, ahora el patrocinio le cubrirá una parte del presupuesto y será una especie de salvavidas hasta que comience a cobrar becas por los resultados alcanzados a nivel estatal e internacional. La viguesa ya tiene un oro en la Copa del Mundo, en la prueba de Brasil.
«Un deportista ten que ocuparse de adestrar e de estar ben mental e fisicamente, e cantas menos preocupacións teñas fóra do deporte, mellor. Esta axuda váleme para esta tempada. É unha parte, porque hai moitos gastos e non teño todo cuberto pero dáme certa tranquilidade», comenta Judith, que tiene previsto un gasto mínimo de 12.000 euros hasta final de año solo en desplazamientos (su entrenadora y ella).
Con ese aval económico, Judith, que no paró durante el verano, ya mira hacia el regreso competitivo. A finales de septiembre le espera una prueba de la Copa del Mundo en Pisa (Italia) como preámbulo de la una recta final de año que incluye el Campeonato de Europa en el mes de noviembre en Polonia. En total, para la temporada 22/23 le esperan nueve desplazamientos.
Grandes resultados
«A nivel deportivo estou moi contenta a pesar de todo o esforzo tanto económico como físico coas miñas lesións. Estou moi satisfeita cos resultados e estou intentando manterme na elite coas primeiras do mundo, aínda que hai moito nivel», comenta la viguesa, que tiene entre ceja y ceja el camino hacia París —«un ciclo curto pero intenso»—, por eso el gran objetivo es seguir avanzando en el ránking: «Quero subir postos, e logo está o campionato de Europa, no que me gustaría estar entre as mellores. Estaremos a tope», promete. Ahora tendrá más tiempo para pensar solo en competir sin hacer números para no dejar la hucha escuálida.