El informe del Incibe para Galicia solo computa un único problema de seguridad por dispositivo afectado aunque este se haya visto expuesto varias veces a lo largo de un año. El estudio excluye las incidencias de seguridad (boicoteo de los sistemas que afecta a la confidencialidad, integridad o disponibilidad de una información) y los ataques, que son más destructivos o que intentan controlar los dispositivos, y cuya vigilancia corresponde a otro departamento, el Incibe-Cert. Se trataría, por un lado, de espionaje industrial y por otro, de crakers que destruyen información o cortan el acceso.
Dentro de Galicia, Vigo es la ciudad donde se han detectado más problemas de seguridad (18 %), seguida de Ourense (12,72 %), Santiago (8,28 %), A Coruña (6,2) y Pontevedra (5,28 %). La mitad de las amenazas a los móviles y ordenadores más habituales en Galicia (y por extensión en Vigo) son los virus (malware), con un 55,74 % de los problemas de seguridad. Le siguen los botnet (un intruso controla una red de ordenadores zombis que le obedecen), con el 36,69 % de los problemas y los intentos de intrusión (3,63 %).