Se fueron especializando en espectáculos de calle itinerantes. «Son nuestra gran baza», asegura. Arrancaron con temas circenses, charangas, piratas y coreografías de baile hasta llegar a tener actualmente entre diez y doce shows tematizados. El genuino, el que les caracteriza, tiene tres ingredientes básicos que funcionan mejor en la oscuridad de la noche: «zancudos, tambores y fuego, de ahí nuestro logo, que es un carnero arlequinado», explica. En este tiempo, Moisés decidió regresar al mundo de la educación con plaza fija y le reemplazó Juan González Carballal, el quinto beatle de Troula.
O ritmo de Uxía Lambona e Festival Itineranta de Pontevedra
Además de perder a Moisés, ahora profesor de Educación Física en el colegio Canicouva, Troula ha perdido la animación por el camino, pero solo en el apellido, porque en su espíritu continúan más animados que nunca después de los 20 años de trayectoria que cumplen este mes. En estas dos décadas también han ganado una nueva vertiente como grupo musical, Uxía Lambona, que crearon en el 2014, haciendo música en gallego para los pequeños (Sergio, guitarra; Laura, voz y Diego, acordeón). Tienen una media de 40 actuaciones al año, tres discos publicados y un cuarto en camino (ayer mismo estrenaron un adelanto en su actuación en el Miúdo Fest que albergó la Sala Rebullón, de Mos). Es uno de sus espectáculos estrella donde nuevamente, los niños son su público objetivo. Sergio indica que la formación pedagógica que todos tienen les ha servido de mucho. La actoral, de la que carecían, la han ido adquiriendo a base de experiencia propia y algún que otro curso de clown. De todas formas, aclara que no se consideran estrictamente actores. Animadores de calle es el término que les define mejor. En Pontevedra hacen cada año el Festival Itineranta de Pontevedra y los mercados medievales y las fiestas de época son también escenario de su errante proceder.