Lois Balado
La palabra ictus viene del latín y significa golpe. Los neurólogos han adoptado este nombre porque refleja bien cómo funciona esta enfermedad, que comienza a mostrar sus síntomas de forma súbita en personas que el día anterior o incluso unas horas antes se encontraban perfectamente.
La rapidez de reacción es clave ante un ictus, un problema cerebrovascular que supone la principal causa de discapacidad en adultos. Existen varios tipos de ictus, cada uno con distintos tratamientos, pronóstico y evolución y, aunque no existe el riesgo 0 de padecerlo en algún momento de la vida, los médicos tienen más que identificados cuáles son los factores de riesgo para desarrollarlo.