Iago Losada creó a Lucio Strada, su «alter ego» y protagonista de la serie ambientada en Vilajiche (Vigo). A punto de publicarse, el preestreno está a pie de calle
08 may 2022 . Actualizado a las 20:39 h.
Desde hace unos meses, una misteriosa mano está detrás de la aparición de dibujos a tamaño natural de conocidos personajes, muchos de Vigo y otros, relacionados con la vida cotidiana de la ciudad. Las imágenes van apareciendo periódicamente en distintos lugares, en muros de edificios casi siempre abandonados. El primero apareció en la rúa Perigos, en el Casco Vello: un hombre elegantemente vestido, con corbata y chaleco, una copa en la mano y acompañado de un perro. Al lado, el nombre de Lucio Strada. A las pocas semanas, en una calle del Casco Vello, afloró una televisión pintada sobre una pared, enmarcando la figura de Madonna vestida con la camiseta del Celta, como cuando actuó en Balaídos. Unos días más tarde, en una de las vías que desembocan en la plaza de la Constitución, se vio y aún sigue allí, un dibujo de Tocho, el popular altavoz humano que vocifera los resultados de los partidos en cuanto los escucha por el transistor que lleva pegado a la oreja.
Todo ello no es fruto de la casualidad. Forma parte de una estrategia ideada por el autor de estas obras de arte efímeras. Se trata del diseñador e ilustrador Iago Losada (Vigo, 1985) y las apariciones de estos personajes en las calles se las planteó como una forma de dar a conocer su nueva obra, un cómic ambientado en el Vigo de los años 80 y 90, de una manera original, diferente y apegada al arte urbano.
La publicación está a punto de salir, pero como cuenta su autor, «están en este momento decidiendo desde la editorial si sale como un álbum, o si se publica dosificado, en doce entregas mensuales de alrededor de 30 páginas cada una», explica. Por su parte, el trabajo está ya muy avanzado y solo falta definir algunos detalles. En el cómic, ambientado en un Vigo rebautizado como Vilajiche, desfilarán muchos más míticos personajes característicos de la ciudad, como el célebre fabricante de pompas de jabón El Conguito; el músico, pintor, poeta y marionetista Roger y muchos más, como el crooner Tony Lomba, retratado cerca de su casa, en Bouzas