Manuel Navarro, el joven biólogo canario desaparecido en el naufragio de Villa de Pitanxo
VIGO

La familia, del barrio Lomo Apolinario, de Las Palmas de Gran Canaria, mantiene la esperanza en recibir una llamada con buenas noticias
16 feb 2022 . Actualizado a las 17:02 h.Entre los tripulantes desaparecidos del Villa de Pitanxo figura el grancanario Francisco Manuel Navarro, un biólogo de 33 años subcontratado por el Instituto Español de Oceanografía en Vigo y que se embarcó en el pesquero marinense en calidad de observador para hacer un control pesquero y las capturas. Se trata de una misión técnica habitual que realizan muchos biólogos a bordo de buques frigoríficos durante varios meses. Ya había participado como observador en otras campañas en pesqueros con base en Tenerife.
Manuel Navarro cursó su carrera universitaria de Biología en el campus de La Laguna, en Tenerife, y se costeó los estudios mediante un trabajo de camarero en un bar. Navarro es vecino del popular barrio grancanario de Lomo Apolinario. La asociación de vecinos ha transmitido su apoyo a la familia.
«Manolo era un joven lleno de vida, vitalidad, de una virtuosa sencillez. Su pasión era la biología marina», dice un conocido de la familia.

Navarro tenía experiencia en hostelería ya que su propia familia regenta el bar Rodríguez, en Las Palmas de Gran Canaria. Una prima ha atendido hoy a la prensa en el establecimiento, según indicó el diario Canarias7, y señaló que los padres están muy dolidos por la desaparición y prefieren guardar silencio. Los allegados de Manuel Navarro tienen esperanzas en que se produzca un «milagro» y reciban una llamada telefónica que les dé buenas noticias.
El Colegio de Biólogos también confía en que se logre localizar con vida al joven observador.