«Calculamos que en el sector de los talleres de vehículos hay un 25 % de economía sumergida»

l.c. llera VIGO / LA VOZ

VIGO

Xoán Carlos Gil

Enrique Fontán preside una asociación que proporciona 5.000 empleos en la provincia de Pontevedra

22 ene 2022 . Actualizado a las 02:17 h.

Enrique Fontán es el dueño de un taller oficial de Peugeot y presidente de la asociación que representa a 700 establecimientos en la provincia de Pontevedra. El sector de los talleres de reparación de vehículos da empleo a 5.000 pontevedreses que verán incrementarse su sueldo este mes. Un oficial de primera pasará de cobrar 1.462 euros a recibir 1.558.

—¿Cómo les va a afectar a los costes salariales?

—Los costes salariales para las empresas, debido a la inflación, van a subir un 6,5 %. Es un palo, pero es algo que está firmado. Contábamos con una subida del 1,75 y va a ser mucho más.

—¿Cómo ha comenzado el año para los talleres de coches?

—El panorama está muy complicado, hay mucha incertidumbre. Mucha gente lo está pasando mal y un numero elevadísimo de personas no pasan la ITV. Además, las materias primas han subido de manera exponencial, pero intentaremos no repercutir los costes en las facturas.

—Si la gente no está acudiendo al taller, ¿habrá más problemas en los vehículos?

—Hay muchas averías por falta de mantenimiento y esto repercute en la seguridad del conductor y de la gente que circula. Si uno va manteniendo el vehículo no sufre grandes sorpresas.

—¿Hay mayor riesgo entonces?

—Un vehículo en mal estado es como tener un arma en la mano.

—¿Cómo les está afectando la pandemia?

—Hay más bajas laborales y absentismo. No está siendo ágil la distribución de recambios. Hay piezas que tardan mucho en llegar.

—Las materias primas han subido mucho.

—Llevamos dos años duros y no hemos vuelto a los niveles de antes de la pandemia. Parece que no van a bajar. Y el coste de la luz nos está afectando mucho porque usamos mucha maquinaria.

—¿Hay mucha competencia desleal?

—Calculamos que en el sector hay un 25 % de economía sumergida. Eso perjudica al cliente, al empresario que actúa correctamente y a la Administración. Muchos clientes luego no puede reclamar y les cobran tanto o más que en un taller en regla.