La falta de policías le costará este año un millón de euros al Concello de Vigo

alejandro martínez VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

Los agentes ya han gastado 3.809 jornadas de refuerzo y el gobierno pone 800 más

06 nov 2021 . Actualizado a las 01:48 h.

Las arcas municipales desembolsarán este año más de un millón de euros para pagar días de refuerzo a los policías locales, de forma que la ciudad no quede desatendida en materia de seguridad ciudadana. Este gasto es consecuencia de la falta de efectivos del cuerpo, que impide prestar con eficacia servicios ordinarios puntuales y otros eventos no previstos que requieren de una presencia policial.

De los 401 puestos con los que está dotada la jefatura policial, solo están ocupados 282. Hay 119 vacantes, una carencia que se suple ordenando más trabajo a los agentes que están en nómina y, consecuentemente, hay que pagarles por trabajar en horas o días que no están en su calendario laboral.

Para el 2021, la jefatura disponía de un total de 3.809 jornadas extraordinarias con un coste de 885.515 euros. Es el jefe de la Policía Local el que las asigna en función de las necesidades que se vayan presentando cada día. A esas alturas del año, los responsables policiales ya las han gastado. Por este motivo, la Junta de Gobierno Local se ha visto obligada en su última sesión a ampliar 800 jornadas laborales más para poder cubrir el año sin dejar a la ciudad desprotegida de policías. Este incremento tendrá un coste para las arcas municipales de 186.610 euros.

Un informe policial señala que el trabajo de los agentes se ha incrementado por culpa de la pandemia y también con la llegada de la nueva normalidad. Destaca que han tenido que asumir tareas añadidas, como la vigilancia y control en numerosos colegios para garantizar que los alumnos, educadores y padres accedan a los recintos con la protección adecuada. La gran afluencia de personas y vehículos por el efecto de las luces de Navidad también es otro factor que supondrá un esfuerzo a mayores para la plantilla.

Además, la apertura del centro comercial Vialia hace necesaria la puesta en marcha de un dispositivo especial de vigilancia y de regulación del tráfico en toda la zona de influencia, lo que debe de afrontarse también pagando jornadas de refuerzo a los agentes. El reinicio de la actividad deportiva del Celta y la llegada de miles de turistas en cruceros también requieren de una mayor presencia de policías locales en la calle.

La realización de las jornadas de disponibilidad se abona a los agentes en concepto de productividad, que forma parte de las retribuciones complementarias de los funcionarios públicos.

Pese a lo abultado que pueda parecer la cantidad que el Concello tiene que asumir para no dejar a la ciudad sin policías en momentos puntuales, le sale más barato aplicar este sistema que cubrir todas las plazas que están vacantes en la plantilla.

 Ahorro

El crédito presupuestario fijado para los 401 puestos de trabajo asciende a 12,7 millones de euros. Con la inclusión del gasto que supone el incremento de jornadas recién aprobado, todavía sobran de esta partida 1,5 millones de euros. Habida cuenta de que hay dinero de sobra en las arcas municipales para la Policía Local, el informe de Intervención para aumentar las jornadas de los agentes hasta fin de año ha sido favorable. «Non supon unha alteración financiera de carácter sustancial o non superar o gasto retributivo que o servizo municipal levaría aparellado no suposto de que todos os postos de traballo estivesen ocupados», expresa el interventor general. En el año 2020, de toda plantilla de personal del Concello, sobraron un total de 11,6 millones de euros, informan fuentes municipales.

Mientras el Concello no convoque nuevas plazas de policía para completar la plantilla, la concejalía de Seguridad Ciudadana deberá seguir ordenando a los agentes que realicen más jornadas de trabajo. Sin embargo, la previsión de gasto por gratificación de eventos y excesos de jornada prevista en los presupuestos del año que viene solo asciende a 50.000 euros.