El Concello invertirá 1,5 millones en poner en valor el baluarte de O Castro

VIGO

M.Moralejo

Recuperará 65 metros de galerías que son una escombrera y recreará un barco inglés y la batalla de 1719

03 sep 2021 . Actualizado a las 00:57 h.

El Concello invertirá millón y medio de euros en recuperar las galerías de O Castro, que se convirtieron en una escombrera, y en poner en valor el baluarte de Vigo para recrear el asedio a la ciudad de 1719 por parte de la Armada inglesa. Las galerías abandonadas y semiderruidas fueron redescubiertas por el Ayuntamiento y hoy día se han tapiado para que no puedan entrar intrusos.«Hay una parte que se ha caído y están llenas de cascotes y restos de obras», ha dicho el alcalde, Abel Caballero. La señalado que la reconstrucción y la instalación de una estructura de un barco y la colocación de una pantallas y equipos de imagen y sonido durará diez meses y se hará con fondos europeos Next Generation. En caso de que no se obtengan, el proyecto «se hará de igual manera». La recuperación se basa en un diseño del estudio de arquitectos de Perfecto Cendón y Javier Vázquez, que están asesorados por funcionarios municipales y en el equipo participan un arqueólogo, Javier Chao y un historiador, Manuel Estévez. En el actual patio de armas se instalará una estructura de madera liviana que simulará un navío inglés de la flota que desembarcó en Samil y Bouzas y atacó Vigo, que entonces era una villa en 1719. «Había 600 personas aquí y el asedio de ocho días fue terrible. Vamos a recrear la batalla con sonido y música de ambiente», explicó Caballero. En el proyecto se recuperan 65 metros de una galería que comunica el patio de armas con un piso inferior de la fortaleza situado en el ala norte. El pasadizo servía para almacenar víveres, armas y poder transitar por ella durante le asedio en el que los ingleses se emplearon a fondo causando una gran matanza y saqueando la ciudad. La galería se iluminará con arcos de luces desde el suelo y fuera en el patio tendrá lugar la escenificación y proyección de la recreación de la batalla. Caballero aseguró que la intervención va ser ligera de manera que no se trata de una gran estructura sino de las nervaturas y paneles de un galeón (que solo se esboza, no estará completo) y que se podrá montar y desmontar con facilidad por lo que la intervención arquitectónica no supone dañar el bien de interés cultural que es el BIC. Caballero criticó los años de abandono del lugar, donde su gobierno derribó un viejo restaurante, El Castillo, que afeaba las murallas.«Todo el mundo va a querer venir aquí a verlo», sentenció el regidor.

Con este nuevo proyecto se pone en valor un capítulo importante de la historia de Vigo, los comienzos del siglos XVIII cuando el rey Felipe V se había granjeado al enemistad de los países del norte de Europa por el papel de España en Italia y el afán de consolidar la presencia en el país transalpino.