
El piloto Manuel «Coco» Rey consigue el segundo puesto de la categoría Ilimitado y el tercer puesto de Freestyle en el Campeonato de Vuelo Acrobático
07 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Manuel Rey Cordeiro (Vigo, 1962), apodado cariñosamente por sus amistades como Coco, ha vuelto del Campeonato de España de Vuelo Acrobático con tres medallas en el cuello: una plata y dos bronces. El evento, organizado por la Real Federación Aeronáutica Española (RFAE) y el Club Acrobático Central, ha tenido lugar a lo largo de dos fines de semana y en aeródromos distintos, como ocurrió el pasado 2020, con el fin de mantener las precauciones sanitarias pertinentes.
Coco, fue una figura importante en esta competición, dada su trayectoria profesional como piloto experimentado, que en los últimos años ha hecho grandes progresos luchando por los primeros puestos de las categorías más complicadas de vuelo acrobático.
Compitió por primera vez en el Campeonato de España el año 1997 en Ocaña, Toledo. «El primer campeonato lo volé con una CAP -10. Forma parte de la patrulla acrobática de la Asociación Jacob 52, que cuenta con un Yak-52», cuenta el piloto. Es miembro del ENVA, Equipo Nacional de Vuelo Acrobático desde el 2019. Para él, ser piloto era parte de su destino, ya que desde siempre se buscó la vida para estar cerca del cielo. «Volar, para mí, es manejar las tres dimensiones», explica el piloto. Al relatar sus comienzos, el vigués recuerda que no había sido fácil encontrar en su entorno natal un lugar donde poder empezar a dedicarse al sector aeronáutico, que era lo que más le gustaba. Finalmente lo consiguió, dando sus primeros pasos como piloto comercial.
Durante el transcurso del campeonato nacional, Cástor Fantoba (Navarra, 1966) logró la primera posición en la modalidad de Freestyle gracias a los 3.453,3 puntos conseguidos (88,33%). Detrás, se posicionó Juan Vellarde, con 3.066,6 puntos (76,66%), ganando la plata. «Coco» Rey, el piloto vigués, se clasificó en el tercer puesto, con 2.640 puntos (66%). En Ilimitado, la modalidad más exigente y difícil de vuelo acrobático, Fantoba también llegó al primer puesto, superando por poco a Rey, que se ganó el segundo puesto con 5.047,1 puntos (34,12%). Además, el vigués también ha sumado una medalla de bronce que conquistó en el Open España.
Pilotar un avión no es tarea fácil, y menos si la trayectoria del vuelo se basa en giros y volteretas vertiginosas. Rey se ha ganado el puesto de profesional en esta disciplina a lo largo de su trayectoria deportiva. Admite que, a pesar de conocer bien los riesgos y fallos técnicos que puede tener cualquier tipo de deporte de motor, no le teme a volar. «Si tuviésemos miedo, no haríamos nada de lo que hacemos. Estamos muy bien preparados, tenemos mucha experiencia y el dominio de este deporte».
Sobre el campeonato en el que Rey suma tres medallas más a su palmarés, el vigués afirma que «este campeonato ha sido un 11 sobre 10».
Ha sido un año atípico debido a la pandemia, lo que también ha afectado al vuelo acrobático. Las adaptaciones realizadas por esta anómala situación, han dificultado los entrenamientos, así como su rendimiento en las competiciones. «Lo importante es participar, a cualquier nivel», afirma el vigués, orgulloso del trabajo realizado. Además, adelanta sus próximos retos: el Mundial de Avanzado y el Mundial de Ilimitado, entre el 21 y el 27 de agosto de este mismo año. «Estoy en mi máxima categoría, mi plan es mantenerme lo que pueda porque es un deporte súper exigente y a mi edad es raro seguir ganando medallas», cuenta el piloto que va a seguir pisando fuerte, como dice él, «hasta que el físico diga que no».