Vigo incorpora el primer bisturí láser para cataratas del Sergas

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

CEDIDA

Los oftalmólogos harán también los trasplantes de córnea con el nuevo equipamiento, que es más preciso

30 ene 2018 . Actualizado a las 11:09 h.

El bisturí láser lleva ya unos años funcionando en la sanidad privada, pero hasta ahora no existía en la pública. El Hospital Meixoeiro ha incorporado el primero que existe en la red del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y que se emplea para operar las cataratas. Dentro del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, las cataratas se operan en el Meixoeiro y se hacen unos 5.000 casos cada año. Según el jefe del servicio de oftalmología, Luis Cadarso, con el nuevo bisturí láser se harán unas 700 cirugías cada año.

En realidad, se llama láser de femtosegundo. Su nombre se refiere a que emite pulsos de una duración ínfima, ya que cada segundo se puede dividir en mil billones de femtosegundos, y eso es lo que duran esos destellos del láser, con los que se corta el tejido ocular. «Esto le da mucha precisión en el corte y ningún daño», dice Cadarso.

Hasta ahora, las cataratas se operaban con bisturís convencionales, de cuchilla. El nuevo no solo amplía la precisión, sino que también robotiza la operación, ya que el procedimiento se practica guiado por una imagen de radiología -tomografía de coherencia óptica de gran resolución-.

En las cataratas, el nuevo láser se reserva para los casos más complejos, aunque podría emplearse en todos. Lleva funcionando alrededor de tres meses. Ahora, el servicio de oftalmología quiere que no sirva solo para cataratas, sino también para realizar los trasplantes de córnea. El jefe de oftalmología confía en empezar a operar esos casos con el nuevo equipamiento en próximas fechas. Avanza que el 2017 terminó con 63 trasplantes, frente a los 44 de un año antes. «Somos el hospital del Sergas que hace más trasplantes de córnea», afirma Luis Cadarso.

A finales del 2015, con la apertura del nuevo hospital, los servicios de oftalmología del Xeral y del Meixoeiro se fusionaron en uno solo y sus recursos pudieron aumentar. Entre otras cuestiones, se creó una unidad de córnea conjunta. Además, ahora hay más tejidos disponibles para estas operaciones porque existe un banco de tejidos autonómico. De ahí que se hagan más trasplantes. En el servicio de oftalmología hacen 9.500 operaciones cada año y las de cataratas son más de la mitad.