Personal de cocina del Chuvi tilda de «lavado de cara» el cambio de empresa del Cunqueiro

Europa Press

VIGO

M.MORALEJO

Alerta de que «los problemas seguirán siendo los mismos mientras no cambie el sistema» por refrigeración

23 jun 2016 . Actualizado a las 13:54 h.

Personal del comité de empresa de la cocina de los hospitales del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) ha vinculado la decisión del Sergas de adjudicar el servicio de restauración a una nueva empresa a «un lavado de cara por las elecciones», y ha advertido que «los problemas seguirán siendo los mismos mientras no cambie el sistema».

En una rueda de prensa en la mañana de este jueves, varios trabajadores del comité de empresa y la secretaria comarcal de CIG-Servizos, Tránsito Fernández, han señalado que «no es justo que estén echando la culpa a --la anterior concesionaria del servicio-- y a sus trabajadores de algo que no es cierto», y han mantenido que «la complicación estuvo siempre en la gestión».

Así las cosas, Fernández ha criticado que, por «empecinamiento del Sergas y la concesionaria» del Hospital Álvaro Cunqueiro, hay un «sistema de cocina completamente inusual», en el que se pasó de cocinar y servir la cocina «día a día» a «preparar la comida con antelación, congelarla, y cuando es necesaria, se refrigera y se reparte».

Como consecuencia, ha afirmado que la comida «llega en un estado lamentable», si bien ha apuntado a que la empresa que realizaba este servicio hasta ahora sólo cumplió «el mandato de la concesionaria --del HAC-- y el Sergas». «La concesionaria toca la orquesta y el PP calla y asiente e intenta no solucionar los problemas», ha lamentado.

De hecho, ha mantenido que durante este tiempo la empresa quiso infructuosamente cambiar el menú por uno que funcionase bien en refrigeración y pidió más regeneradores de alimentos y carros para el reparto. «Somos conscientes de que solicitaron cambios y no se les dio nada, sin embargo ahora le echan la culpa», han censurado.

Es por ello por lo que ha vinculado la nueva adjudicación --que se hará efectiva el 1 de julio-- a «un cambio por política, pura y dura, parte de la campaña del PP». «Qué curioso que cuando falta apenas un mes para las votaciones se cambia la concesionaria y se lava la cara diciendo que el problema era de la empresa y con ello se van a solucionar todos los problemas», ha rematado.

Otros casos

Tal y como ha afirmado Fernández, «las mismas personas que trabajan en el Meixoeiro y en el Álvaro Cunqueiro cocinan con productos de calidad y una higiene impresionante», no obstante, en el Meixoeiro «la comida es de cinco estrellas y la del HAC es de pequeña tasca en cualquier esquina, porque el sistema de refrigeración lo que hace es perjudicar la comida».

Así las cosas, ha explicado que el sistema «se ha estado haciendo mal», motivo por el que tuvieron varias reuniones con distintos cargos del Sergas y del Chuvi en las que propusieron sin éxito quitar el sistema de refrigeración, así como que las camareras siguieran haciendo la entrega de comida en lugar de las auxiliares de enfermería.

Nueva empresa

Finalmente, sobre la nueva empresa, Arcasa, ha apuntado que «es un poco raro» que se le adjudicó el servicio a pesar de que «su precio fue el más caro» de las ofertas que se presentaron; y ha advertido que aunque el Sergas la eleva como la solución al problema, esta empresa «no puede hacer un cambio en el sistema salvo que lo permitan el Sergas y la concesionaria».

La portavoz de la CIG también ha asegurado que «con este cambio brusco y repentino» se crea «malestar y una ansiedad innecesaria en los trabajadores», a lo que ha añadido que los profesionales ya tuvieron «bastante cambio» en agosto del pasado año, cuando algunos trabajadores que dependían directamente del Sergas pasaron a la empresa privada.

En este contexto, Fernández, que ha aclarado que el objetivo de esta rueda de prensa no es defender a la anterior concesionaria, ha reclamado a la nueva empresa que «no haya más problemas de calendarios, horarios, turnos y organización del trabajo», para que los profesionales --la mayoría mujeres-- puedan compatibilizar la vida laboral y personal.