Sirvent apuesta por la indignación autorreflexiva

VIGO

22 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1 «Lo nuestro es una indignación autorreflexiva» vino a decir ayer Luis Sirvent durante la presentación en sociedad del Espacio Sirvent, con el que la ciudad incrementa su oferta cultural. Cerca de dos centenares de invitados asistieron al estreno del proyecto, cuya razón de ser pasa por propiciar un diálogo entre el diseño y el arte contemporáneo. Como en todas las iniciativas que capitanea la firma, el continente es un elemento casi tan fundamental como el contenido, en el que, aunque pueda parecerlo, nada está (o no está) porque sí.

De hecho, la intervención protagonista corrió a cargo de Alfonso Penela, el arquitecto que parió la idea continental en cuestión. Eligió un título bien llamativo para la charla, El algodón no engaña. Ya firmó en su día (año 2004) el proyecto de rehabilitación del edificio que ocupa la tienda en la calle Gran Vía, así es que le dejaron hacer. Dispuso del cheque en blanco que, según dijo, no tuvo entonces.

Echó Penela mano del anecdotario para contar que en aquel 2004 le había costado lo suyo convencer a los Sirvent, a los que no seducía especialmente que una tienda de muebles tuviera una ventana por todo escaparate que, además de abrirse a una altura atípica, se abría justo delante de un árbol. Tuvo que recurrir a una sólida batería de argumentos: «Seducir es mejor que mostrar. Ese único ojo al exterior pone en valor cualquier pieza que se asome a la calle desde él; es un cofre de tesoros que se intuyen...». Y ganó la partida.

No difiere mucho el argumentario del nuevo espacio inaugurado ayer que, según convenga en cada momento, estará lleno, menos lleno o semivacío.

El espacio en cuestión se ampliará a conveniencia, ya que está comunicado con otro que fue discoteca. Sus últimos gestores cerraron la puerta con todo dentro: vinilos, imprescindibles bolas de espejos, botellas de destilados y hasta vasos. «Lo único que hemos hecho es retirar las toneladas de polvo que lo cubría todo», afirmó Luis Sirvent. Ni que decir tiene que fue allí donde se trasladó ayer el fin de fiesta, a la que no faltaron, entre otros, Martín Cominges, Anxel Huete, Iñaki Martínez, Marisa Barrio, Arturo Leite, Fran Domínguez y Jordi Castro.

Recordó Luis que el foro nace con vocación didáctica, y que el esfuerzo que realizan se vería compensado si son capaces de despertar la sensibilidad del público. El tiempo lo dirá.

Hasta pronto, Clara

2Fue lo que le dijeron el pasado fin de semana amigos, compañeros de trabajo y padres de alumnos a Clara López, que acaba de cambiar los aires del Colegio Rural Agrupado de Tomiño, donde ejerció como orientadora durante la última década, por los de la Escuela de Arte Pablo Picasso de A Coruña.

El hasta luego lo entonaron en el transcurso de una cena unas 60 personas. Fue en el parador de Tui y, aunque intentó aguantar el tipo, al final las emociones se sublevaron. Cualquiera aguanta semejante panorama: mientras en una gran pantalla se iban sucediendo imágenes varias de su paso por el colegio, se escuchaban mil y una frases de los alumnos en los que la protagonista era, claro, «la seño del pelo rojo».

Para completar emociones, además de una escapada viajera (a elegir entre Francia, Italia, Portugal o España), le regalaron un álbum cuajado de fotos representativas de esta década prodigiosa y hasta un retrato hecho por los alumnos. Menos mal que para desengrasar tanta emoción reservaron para el final un juego. Con rosco y de palabras para más señas. Claro, la que no faltó fue amistad.

Programación cultural

2Moisés Rodríguez y Vanesa Rodríguez, alcalde y concejala de Cultura de Tui, respectivamente, presentaron ayer la nueva programación de otoño en el Teatro Municipal. Contaron para ello con dos cómplices de lujo, Xoxé Manuel Budiño y Víctor Coyote. Ambos son dos de los nombres propios en ese programa que se avecina, el 30 de octubre el primero y el 12 de noviembre el segundo. Al moañés Budiño le hace especial ilusión la cita, ya que recordó que fue en Tui, precisamente, donde presentó su primer disco hace ya quince años.