Entre las ventajas que proporciona se encuentran también el alcanzar mayores distancias, proporcionar una mayor velocidad de conexión -cien megabytes de bajada y diez de subida, cifra que hoy ya se considera alta- que en el futuro llegará a ser «ilimitada» y permitir que el uso de la plataforma de televisión digital Imagenio no suponga una disminución en la velocidad de navegación. De la misma manera, se reducen las posibilidades de avería y se facilitan los juegos en red, «una práctica cada vez más frecuente y que requiere un gran ancho de banda», en palabras de Martín.
Vigo se convierte, además, en una de las ciudades pioneras en esta tecnología en España, mientras que Japón y Estados Unidos lideran su despliegue y uso en el mundo. Telefónica lleva veinte años instalando redes de fibra óptica integrales, que ahora extiende por primera vez al mercado residencial.