Veintisiete colectivos de la ciudad piden a las administraciones que se abra el albergue cuanto antes
22 jul 2009 . Actualizado a las 10:45 h.Las 27 oenegés que integran la Red Social Galicia Sur denuncian el olvido en el que ha caído la apertura de un albergue para personas sin techo y detectan un intento de ocultar la muerte de estos ciudadanos en plena calle.
Para refrescar la memoria de los políticos los colectivos recuerdan que en lo que va de año ya fallecieron en la vía pública dieciocho personas, tres de ellas en la primera quincena de este mes.
Sin embargo, detectan que no se informa de este tipo de sucesos como se hace con otros como los accidentes de tráfico o los malos tratos y se mantienen en el más absoluto silencio. Achacan tal actitud a la vergüenza que provocan entre los responsables y en la sociedad, en general.
La Red Social reclama la creación de un protocolo que permita conocer con exactitud cuantas personas sin techo mueren en la ciudad, ya que algunas lo hacen en el hospital, pese a vivir en la calle, y no son tenidas en cuenta.
Sobre la ubicación del albergue, no tiene preferencia, y está dispuesta a aceptar la opción pactada por el gobierno local de abrirlo de forma provisional en el edificio de La Gota de Leche para posteriormente trasladarlo a la Escuela de Hostelería de O Berbés, una vez acondicionada. Las oenegés lamentan la actitud hipócrita de algunos vecinos que rechazan su ubicación en O Berbés y recuerdan que lo que realmente crea mala imagen es la inexistencia de albergue, lo que lleva a los sin techo a deambular por la calle. Ignoran qué tipo de privilegios intentan defender y advierten que lo que no se puede hacer es mirar para otro lado. Para estos que se quejan de que los servicios sociales dan problemas recuerdan que cuando menos hubo fue cuando se mantuvo abierto el centro provisional.