Los asistentes reclaman una salida urgente a la paralización urbanística que vive el municipio desde hace tres años
29 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.El pueblo de Gondomar no se solidarizó ayer con los afectados por la paralización urbanística que vive el municipio desde hace más de tres años.
Solo un centenar de personas participó ayer al mediodía en la concentración que convocó la plataforma de afectados ante el Consistorio. Ni siquiera fueron todos los miembros de este colectivo ciudadano, ni mucho menos el conjunto de todos los propietarios afectados, que los responsables de la agrupación estimaban en unos 280.
Los participantes portaron pancartas e improvisaron algunas consignas en demanda de una solución urgente para que pueda volver a normalizarse la concesión de licencias en el municipio. El acto comenzó a las once y media de la mañana y duró cuarenta y cinco minutos.
A pesar del escaso respaldo popular de la convocatoria, los afectados continuarán ejerciendo medidas de presión para hacer oír sus demandas.
Se sienten desamparados por parte de las administraciones, puesto que ellos cumplieron con la legalidad, compraron terrenos edificables, abonaron unas licencias para poder construir sus viviendas y sin embargo no se las han concedido, por culpa de la anulación judicial del Plan General del año 1997.
El secretario de la organización, Ricardo Gondell, informó a los presentes que próximamente organizarán una nueva asamblea para informar a todos los propietarios afectados de los pasos que han dado hasta la fecha y de las medidas que piensan emprender en el futuro, que podrían consistir en plantear una demanda judicial al Ayuntamiento para reclamar daños y perjuicios por no poder construir en Gondomar.
Este colectivo de afectados no se conforma con el anuncio hecho por el alcalde de Gondomar de contratar la redacción de un nuevo Plan General, porque no pueden seguir esperando más tiempo. Los diarios oficiales han publicado el anuncio del concurso público convocado por el gobierno en minoría del BNG.
Causas
El hecho de que fueran tan pocas personas a la concentración puede explicarse en la decepción que reina entre los afectados, que ven que, por mucho protestar no les queda más remedio que seguir esperando el paso de los años porque los responsables municipales y de la Xunta no están por la labor de arreglar el problema de la noche a la mañana.
Por otra parte, muchos de ellos son propietarios que compraron fincas en Gondomar, pero no pertenecen a este Ayuntamiento ni poseen familiares o amistades que puedan solidarizarse con su problema.
A pesar de todo, los afectados habían hecho un llamamiento a todo Gondomar para participar en este acto porque el problema de la paralización afecta a todos los que quieran construir en el futuro. Empapelaron el municipio con carteles, pidieron solidaridad y el pueblo de Gondomar ayer no se la dio.