El bipartito confía en aprobar definitivamente el Plan General de Ordenación en un plazo no superior a un mes
31 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.El bloqueo de los accesos al Concello ordenado por Caballero para impedir la entrada de vecinos al pleno puede terminar en los tribunales. La directiva de la Federación vecinal tiene previsto reunirse hoy con los abogados para estudiar los términos de la demanda. Según explicó ayer la presidenta de la entidad, Elena González, quieren dejar claro que lo ocurrido el pasado viernes no tiene precedentes y que es «una clara irregularidad. En los más de 15 años que llevo en el movimiento vecinal, y pese a las duras etapas que hemos vivido en mandatos anteriores, no recuerdo una situación semejante», afirmó.
Elena González añadió que podría entenderse el cierre de puertas una vez completado el aforo, cosa que no es la primera vez que ocurre, pero en ningún caso lo ocurrido el viernes. «Las formas son importantes y las elegidas por el alcalde fueron más que desafortunadas», dijo.
En relación con el documento aprobado por la mayoría de la corporación, la presidenta de la Federación vecinal no ocultó el miedo de ésta a que no sólo pueda mantenerse el nivel de tensión en la ciudad, sino que se incremente. «Las responsabilidades son de los que son y ojalá no se hayan equivocado los que votaron a favor», subrayó. Se mostró convencida de que muchos vecinos no saben lo que va a influir en su vida el Plan. «Se enterarán cuando les toque y mucha gente va a tener que sufrir para que esta ciudad crezca. La parte sentimental no se la va a compensar nadie, pero por la otra tienen que percibir un precio justo», concluyó.
Otros colectivos que han anunciado la adopción de medidas legales han sido la Unión de Consumidores y la Asociación de Peritos Inmobiliarios.
Por su parte el BNG, que ha manifestado su desacuerdo con la restricción del acceso al salón de plenos, reafirmó ayer su intención de pedir que se investigue lo sucedido y se les comuniquen los resultados de dicha investigación. «Somos ajenos lo ocurrido y dentro no había ni un sólo militante del Bloque. Si hubo irregularidades que se aclaren», señaló Santiago Domínguez.
El primer teniente de alcalde señaló que ahora lo importante «es ponerse a trabajar sin perder tiempo para que el desarrollo y la gestión del Plan sean explicadas y lograr el mayor consenso posible». Dijo también que se abre una nueva etapa en la que «todos tendremos que ponernos las pilas», y que si algo quedó claro es que el PP votó en contra sin argumentos claros.
El bipartito confía en que en el plazo de un mes el Plan General pueda estar aprobado definitivamente, pero antes la Xunta de Galicia tendrá que dar el visto bueno al documento.