El alcalde de Baiona afirmó que el barrio de Sabarís está hoy en día en mejor situación que hace un año pero puntualizó que todavía hay que mejorar algunos aspectos para eliminar el riesgo de padecer nuevos desbordamientos.
Una de las cuestiones que más preocupan es que la carretera litoral continúa haciendo un efecto de dique, por lo que las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha podrían resultar inútiles en el caso de un nuevo desbordamiento del río Groba. Las autoridades locales esperan poder mantener una reunión la próxima semana con la delegada provincial de Política Territorial, Isabel Domínguez Quintas, para abordar este y otros aspectos que echan en falta.
La calle Alcalde Pereira carece de recogida de aguas pluviales y al haber quedado la glorieta a mayor altura se corre el peligro de que el agua procedente de Sabarís inunde esa zona, al igual que la Rúa das Monxas y Camino Chico, la zona cero del aluvión del año pasado.
Además la nueva glorieta elevada presenta numerosas deficiencias de construcción que habría que corregir, en opinión del regidor. Otro problema añadido es que la corriente del río entronca ahora con la estructura del paseo y de puente de la Ladeira, una situación que los representantes locales creen que habría que corregir para evitar que la erosión tenga unas consecuencias irreversibles.
Puente
Los ediles plantearán en la próxima reunión la construcción del puente peatonal a la altura del restaurante El Molino. Además solicitarán la instalación de accesos al río así como de vallas de protección en zonas que son peligrosas.
Otra demanda será ampliar el muro existente junto a la base de la empresa de transportes Galisur, dado que en esa zona hay varias viviendas que no están suficientemente protegidas. La reposición de canalizaciones de regadío y el asfaltado del camino de servicio que discurre bajo la autopista será también puesto sobre la mesa en la reunión de la próxima semana.
Las obras para la ampliación del cauce del río Groba se están llevando a cabo según las previsiones estimadas durante el verano. La próxima semana comienzan las obras para el desdoblamiento subterráneo del cauce, por lo que los accesos a Sabarís y Belesar permanecerán cortados durante algo más de una semana.
Sin embargo, los responsables municipales consideran que deberían aumentarse el cauce del río a lo largo de todo el tramo. Las obras han comenzado desde la estación de Galisur río abajo cubriendo un tramo de un kilómetro y medio. Creen que también debería actuarse en la zona superior donde también existen viviendas y riesgos de que se produzcan nuevas inundaciones.