vigo | Los alcaldes y portavoces del PP en los municipios de la Mancomunidad de Vigo, incluidos Cangas y Moaña, acusaron al PSdeG-PSOE de dilatar la constitución del Área Metropolitana de Vigo al no ponerse de acuerdo sobre la futura ley.
El portavoz del PP y ex alcalde de Cangas, José Enrique Sotelo, aseguró que detrás de la constitución de esa Área Metropolitana subyace un «modelo territorial dispar» en la Xunta, entre los socios de Gobierno del PSdeG-PSOE y BNG, cosa que niega el Bloque.
«No saben lo que quieren», indicó Sotelo, en alusión clara a las posturas defendidas por distintos dirigentes socialistas, y agregó que «lo único que buscan es no querer hacerla». «Yo les diría que se encierren en una misma habitación Caballero, Pérez Touriño y Méndez Romeu, y que sean capaces de decir lo que defiende cada uno», apostilla Corina Porro.
Según el ex regidor popular de Cangas, tanto el alcalde de Vigo, Abel Caballero, como el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, «están ninguneando» a esos 14 municipios que durante la pasada legislatura local del PPdeG vigués acordaron consensuar un anteproyecto de ley.
«Lo que está buscando el PSdeG-PSOE -dijo Sotelo- es retrasar la creación de esa ley de Área Metropolitana para después de las elecciones autonómicas y evitar así una confrontación en el seno del bipartito de la Xunta». Para Sotelo lo que pretenden los socialistas es «imponer» un acuerdo con respecto al Área Metropolitana de Vigo «sin consenso», y exigió que se expliquen qué criterios se han tenido en cuenta para que Caballero ahora defienda la necesidad de que sean veintiocho y no catorce los municipios que conformen el Área Metropolitana.
Consenso
El alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, recordó que el consenso de los catorce municipios de la macnomunidad se logró con regidores de «distintas ideologías» y que el anteproyecto que llegó al Parlamento de Galicia, que no pudo debatirse por la convocatoria de las elecciones autonómicas, es un documento «abierto, no cerrado».
Vázquez Almuíña lamentó que ese documento entregado hace dos años siga «paralizado» y que «cuatro dirigentes importantes socialistas» -Caballero, Pérez Touriño, el conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, y la portavoz del PSdeG-PSOE de Pontevedra, Teresa Casal- estén ofreciendo «versiones diferentes» de lo que debe ser esa ley. Esas posturas distintas dentro de la familia socialista sólo buscan, argumentó el alcalde de Baiona, «ralentizar el proceso».
La portavoz del PP en Vigo, Corina Porro, anunció que el PP presentará mociones en los municipios d el Mancomunidad para pedir el apoyo de las corporaciones locales. También se pedirá un pleno extraordinario de la Mancomunidad de Vigo.
Porro aprovechó la comparecencia para referirse a la «urgencia» y a la «necesidad» de que se cree ese Área Metropolitana de Vigo de catorce municipios, una ley avalada, recordó, por sus correspondientes estudios económicos, movilidad y transporte, entre otros.
La portavoz del PPdeG rechazó que en lugar de un Area Metropolitana se constituya un consorcio porque supondría «suprimir competencias a los municipios».
A la reunión asistieron los representantes del PP de Vigo, Pazos de Borbén, Soutomaior, Gondomar, Nigrán, Fornelos, Salvaterra, Cangas, Redondela, Baiona, Mos y O Porriño. Faltaron los portavoces del PP en Moaña y Salceda.