Un excelso Martí Serra y la fe meten al Liceo en la final de la OK Liga

TORRE DE MARATHÓN

César Quian

El conjunto coruñés ganó, en la prórroga, al Reus por 4-5 y se medirá el próximo viernes al Barcelona, que derrotó al Calafell por 2-4

07 jun 2025 . Actualizado a las 00:24 h.

El Barcelona y el Liceo, primero y segundo clasificados de la fase regular, se verán las caras en la final de la OK Liga, después de derrotar ayer a domicilio al Calafell (2-4) y al Reus (4-5), respectivamente, y cerrar las semifinales con 3-0 a su favor. Empezarán el viernes en el Palau, al mejor de cinco y con factor cancha para los azulgranas.

El de Reus volvió a ser un partido loco. De alternativas. De infarto. De milagros. Aunque lo esperado era encontrarse un equipo local volcado desde el inicio, Copa no quiso dar concesiones y dispuso a sus jugadores apretando a los rivales sin dejarlos jugar. Un gol tempranero de Bruno suponía un guiño para el cuadro gallego, que veía la situación a favor antes de lo esperado. Al minuto y medio de partido. El inicio soñado, si no fuera porque enfrente estaba el de siempre, Martí Casas, que en apenas noventa segundos aprovechó un fallo defensivo, tras un chut de Julià, recogió el rechace de Serra y no perdonó.

El gol no puso nervioso al Liceo, que mantuvo su idea de no dejarse arrinconar. Del mismo modo, no permitió que el Reus corriera en exceso. Dominó bien el cuatro para cuatro en defensa y lo alargó en ataque. Ambos conjuntos, conscientes del potencial que había bajo las porterías, apostaron por disparos lejanos —así llegó el tanto de Bruno y el inicio del de Casas, que se aprovechó del rechace—.

Pero el goleador del Reus no es perfecto y cometió un error de juvenil cuando enganchó con su stick al Tato Ferruccio y los árbitros decretaron azul y, por tanto, directa para el Liceo. No acertó el hombre que se fue al suelo frente al meta rojinegro, que aumentó sus estadísticas de paradas en este tipo de acciones —solo llevaba encajada una en toda la temporada—. La escuadra gallega jugaba con uno más y lo aprovechó Dava en una contra de tres para uno. La dirigió desde el medio, recibió de Ferruccio y se la coló a Ballart. Otra vez arriba en el marcador y sin pasar apuros.

Comodidad

Se le veía cómoda a la escuadra gallega a falta de 13 minutos para concluir la primera parte. Y así siguió. El Reus lo intentaba desde lejos, pero no cejaba Serra de detener y volver a detener bolas. El tiempo transcurría y se jugaba a lo que querían los coruñeses, pero una azul de Bruno a 4.23, volvió a poner a Casas frente al meta verdiblanco. Ahora no acertó el goleador. O, más bien, estuvo inmenso el guardameta. No perdonó instantes después, cuando todavía se jugaba con power play para el Reus. La bestia negra liceísta empaló desde lejos y se la coló por la escuadra a Serra para empatar otra vez y elevar a 13 sus goles ante los coruñeses en la presente temporada.

Quedaba poco para la conclusión del primer tiempo, ambos parecieron conformarse con la igualdad y así se fueron al vestuario.

Viendo lo que había sucedido en el primer tiempo, no estaba dispuesto el técnico rojinegro, Jordi García, a que volviera a sucederle. Y mandó a su equipo al campo de batalla. Con todo. Los primeros minutos fue una ametralladora disparando contra un Serra que, a cada chut, sorprendía con una parada mejor. Hasta que la encontró bien Julià en el 32 y puso, por primera vez, a su equipo por delante.

Dos abajo

Instantes después, llegó una azul para el Tato. La lanzó Rojas y se lució Serra. Trató de dar un paso al frente el Liceo, pero el Reus no cedió y comenzó a hacer jugadas largas. La presión liceísta le costó cargarse de faltas. A 9.29 para el final cometió la décima, y directa que, de nuevo, pararía Serra ante Casas. Aún no había hecho lo mejor el meta del equipo gallego, que se exhibiría segundos después cuando Nil fue castigado con una azul y el portero volvió a evitar la directa. Pero no aguantó el Liceo el power play y a ocho del final vio cómo Salvat establecía el 4-2 y parecía sentenciar el partido.

Sin embargo, este Liceo nunca se rinde. Lo demostró en el primer partido, cuando salvó un gol encajado a falta de 42 segundos, igualando a 25 del final. Y volvió a hacerlo en Reus. Los árbitros le pitaron la décima falta (llevaba muchos minutos con nueve) y Xaus no perdonó ante Ballart. Le quedaba una mínima esperanza a los gallegos, que parecía desvanecerse cuando, a 2.12 del final, Bruno vio la azul. Quinta falta directa para el Reus y quinta parada de Serra.

El Liceo se desesperaba cuando los árbitros castigaron con azul a Julià. Quedaban 46 segundos para el final. Xaus, al lanzamiento, pero esta vez le ganó la partida Ballart. Parecía la última bala, cuando Copa, como en el primer partido, retiró a su portero y puso a jugar a su equipo con uno más. Y, si el viernes pasado hubo milagro, qué decir de lo sucedido este. El Reus roba una bola con la portería vacía, recibe Casas y, cuando se disponía a marcar sin nadie bajo los palos, milagrosa acción de César Carballeira que se interpone entre la meta y el delantero. Fue el prolegómeno a la acción decisiva. Faltaban 3 segundo y 4 décimas, Dava Torres, qué capitán, la empalaba y empata el partido. Otra vez milagro y prórroga.

Pero a diferencia del primer encuentro, en el que no pasó nada en el extra, en esta sí y fue que Nil Cervera, autor de dos goles en el duelo inaugural de semifinales, quiso poner su sello en este y anotó a los tres minutos de iniciado el tiempo añadido. A partir de ahí, un Reus volcado ante un Liceo cerrado como pocos saben hacerlo. Defensa numantina, el tiempo que corre y a la final por la puerta grande, en solo tres partidos frente a un enorme Reus.

Ficha técnica

Reus Deportiu (4): Càndid Ballart, Joan Salvat, Maxi Oruste, Marc Julià, Martí Casas —cinco inicial—, Ferran Giménez, Diego Rojas, Carles Casas, Guillem Jansà y Nil Viña.

Deportivo Liceo (5): Martí Serra, César Carballeira, Dava Torres, Arnau Xaus, Bruno Saavedra —cinco inicial—, Nil Cervera, Jacobo Copa, Fabri Ciocale, Tato Ferruccio y Martín Rodríguez Garaboa.

Goles: 0-1, min 1: Bruno Saavedra; 1-1, min 3: Martì Casas; 1-2, min 13: Dava Torres; 2-2,min 22 Martí Casas; 3-2, min 32: Salvat; 4-2, min 42: Salvat; 4-3, min 44: Xaus. 5-4,min 53: Nil Cervera

Árbitros: David Cantos Bonales y AlbertBarba Gómez-Álvarez. Mostraron azul a Martí Casas por el Reus y a Bruno Saavedra (2), Tato Ferrucio, Jacobo Copa y Nil Cervera por el Liceo. Además, expulsaron al delegado del equipo local, Artur Cabre

Incidencias: Tercer encuentro del play-off de semifinales de la OK Liga, disputado en el polideportivo municipal de Reus ante unos 2.000 espectadores.