
Ganó el segundo partido de semifinales al Calafell (4-1) y el viernes jugará en Cataluña el tercer duelo de la serie
28 may 2023 . Actualizado a las 16:32 h.El Deportivo Liceo no está dispuesto a conceder ni una. Quiere resolver el play-off de semifinales por la vía rápida y, así, este domingo sumó el segundo punto -ganó al Calafell por 4-1 -, que le permite viajar a Cataluña la próxima semana con una renta de 2-0 y tratar de asegurarse ya el viernes su concurso en una final en la que, lo lógico y normal es que debería esperarlo el Barcelona, que también va 2-0 en su eliminatoria tras imponerse por sendos 5-3 al Noia, no sin pasar pocos apuros.
Con esta idea de solventar la papeleta de forma rápida saltó a la cancha la escuadra de Juan Copa, frente a un Calafell, que a los cinco minutos ya se había visto superado por el ímpetu y planteamiento coruñeses. Ello obligó a Ferrán López a pedir un tiempo muerto para ajustar la salida de la bola y las marcas. De poco le sirvió, a los pocos minutos Dava Torres adelantaba a los coruñeses.
Cuando la temporada se alarga, como es habitual cuando luchas por el título de Liga, el Liceo juega con un factor a favor: la preparación física. Una cuestión para nada baladí que permite a Juan Copa introducir variantes, plantear partidos a un ritmo elevadísimo y conseguir que el rival acabe perdiendo la concentración en un momento u otro.
En ese buen nivel físico de todo el equipo -logrado no solo con una buena preparación sino a base de mover mucho el banquillo en cada encuentro-, encontró el técnico verdiblanco una posibilidad añadida para este tramo final de temporada: hacer una presión fuerte tras pérdida de bola arriba. Le salió a la perfección en el segundo partido de cuartos, contra el Igualada, y ha vuelto a explotarlo frente al Calafell, hasta ahora, con excelente resultado.
Con esta filosofía siguió encarando el encuentro el conjunto verdiblanco. Pero el Calafell volvió a demostrar que le resulta un rival más incómodo que otros que quizá incluso tienen mejor plantilla. No tanto mejor entrenador, pues Ferrán López ha conseguido hacer de un decente grupo de jugadores un equipo muy competitivo. De este modo, el gol no arrugó a los visitantes, que corrigieron los errores detectados y, por momentos, incluso puso en un brete a Martí Serra, que volvió a tener una destacadísima actuación.
Un derribo a Cesar Carballeira en mitad de pista provocó traspasado ya el ecuador de la primera parte una falta directa en la que el potente chut de Àlex Rodríguez se encontró con una gran parada de Gerard Camps. Poco después sería Serra el que tendría que lucirse antes de que Pol Manrubia la mandara al hierro.
Entretanto, el partido siguió con un juego de largas posesiones y un Calafell que no permitía a los coruñeses correr todo lo que desearían. El 1-0 lucía en los electrónicos del Palacio cuando los suplentes ya casi se dirigían a los vestuarios. Pero ahí surgió la figura de Carballeira, que sin tiempo para nada más metió el segundo. Dio tiempo a sacar de centro y nada más.
El Liceo regresó a la pista con un justo botín, que permitía afrontar el segundo tiempo con cierta tranquilidad pero sin confianza. Y aún más cuando a los cuatro minutos de la reanudación Dava estableció el tercero. El partido estaba encarrilado, de no ser, por un despiste en la siguiente jugada, que permitió a Arnau Xaus reducir distancias.
El partido volvió al escenario del primer tiempo -eso sí, la ventaja era de dos y no de uno-, con un Liceo un puntito superior, pero que no estaba todo lo cómodo que quería, algo que le ha sucedido en todos los partidos disputados esta temporada contra el Calafell. Hasta que, faltando seis minutos para el final, el conjunto barcelonés perdió la concentración protestando una falta en contra, lo que aprovechó el Liceo para sacar rápido y que el capitán anotara el cuarto.
El encuentro quedaba resuelto, pese a que el Calafell aún tuvo sus opciones, pero a diferencia de lo sucedido en el primer partido de cuartos, contra el Igualada, el Liceo no se metió en un lío. Así con 2-0 el conjunto de Copa viajará el viernes a Cataluña para tratar de sellar su pase a la final.
Ficha técnica
Deportivo Liceo (4): Martí Serra, Sito Ricart, César Carballeira, Dava Torres, Àlex Rodríguez -cinco inicial- Bruno di Benedetto, Pol Manrubia, Fabri Ciocale, Arnau Canal.
Calafell (1): Gerard Camps, Arnau Xaus, Jordid Ferrer, Martí Casas, Sergi Miras -cinco inicial-, Oriol Palau, Joan Escala, Humberto Mendes, Curro Fernández
Goles: 1-0, min 5: Dava Torres; 2-0, min 25: César Carballeira; 3-0, min 29: Dava Torres; 3-1, min 29: Arnau Xaus; 4-1, min 46: Dava Torres.
Árbitros: Jonathan Sánchez García y David Cantos Bonales. Mostraron azul al visitante Jordi Ferrer.
Incidencias: Encuentro correspondiente al segundo partido del play-off de semifinales por el titulo, disputado en el Palacio de los Deportes de Riazor ante algo más de mil espectadores