Roberto di Benedetto gana al Liceo un juicio por despido

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

El club tiene que pagar al jugador 16.000 euros por haberlo dado de baja en la Seguridad Social 12 días antes de acabar su contrato

04 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los problemas judiciales se acumulan en la mesa de la asesoría jurídica del Liceo. En este caso, una nueva derrota. Enfrente estaba Roberto di Benedetto, delantero francoespañol que abandonó la disciplina del club la pasada temporada para enrolarse en el Benfica. El club coruñés fue condenado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia a pagarle 16.000 euros por despido improcedente. Una cantidad que nada tiene que ver con los 14.000 que reclama en otra demanda por impagos. De esta manera, el TSXG estima en parte el recurso presentado por el jugador y le da la razón en cuanto al despido improcedente.

Según recoge la sentencia, a Roberto di Benedetto le quedaba un año y medio de contrato cuando 1 de diciembre del 2021 envió un escrito al club apelando a una de las cláusulas del mismo que le permitía no cumplir el último año (2022-2023) siempre y cuando lo comunicara entre el 1 y el 15 de diciembre de ese 2021. De esta manera, continuó su vinculación con el club hasta el 31 de julio —fecha de finalización de cada temporada, aun cuando las competiciones hubieran finalizado antes— y, por tanto, de los contratos.

Sin embargo, se desconocen los motivos por los que el Liceo lo dio de baja en la Seguridad Social con fecha 19 de julio del 2022, doce días antes de la conclusión del contrato. Según algunas fuentes, no fue el único jugador con el que actuó de esta manera, sino que lo hizo con todos los que abandonaban el club a final de temporada.

De este modo, a Roberto di Benedetto le llegó un SMS de la Seguridad Social anunciando tal hecho, lo que provocó que el despacho Mosquera & Vicente abogados interpusiera la demanda, que tras perder en primera instancia, consiguió ganar en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Ahora, al Liceo le queda la posibilidad de pedir recurso de casación ante el Supremo, para lo cual primero ha de consignar la cantidad concedida al jugador, más seiscientos euros de fianza.

En su día, en la vista oral celebrada en el juzgado de lo Social número 5 de A Coruña, el Liceo había manifestado que se trataba de un error el haberlo dado de baja el día 19 y que no había mala intención, algo que el titular del mismo dio por bueno, pero que ahora el TSXG entiende que no es así.

En cualquier caso, salvo recurso y sentencia favorables, el supuesto despiste del club le va a costar 16.000 euros, que pudieron ser más en el caso de que los otros jugadores hubieran denunciado, algo que no sucedió y, como se trata de un caso de despido, ya prescribió.

14.000 euros más por impagos

Los 16.000 euros que el alto tribunal ha condenado a pagar al Liceo se corresponden con la indemnización de dos meses por año trabajado de Roberto Di Benedetto, que estuvo en A Coruña entre el las temporadas 2019-2020 y 2021-2022. Pero no es la única reclamación que mantiene el francoespañol contra la entidad que preside Daniel Echevarría.

El mellizo de Bruno pide otros 14.000 euros más correspondientes a las mensualidades de junio y julio del 2022, la prima de la Liga 2021-2022, la de la Copa de la temporada anterior y una ayuda que tenía para el alquiler de la vivienda que, siempre según la documentación que obra en los juzgados coruñeses y que fue admitida a trámite, llevaba 8 meses sin cobrar.

Denuncias, inspecciones de trabajo e impagos en el club gallego más laureado

La deriva que ha tomado el Liceo en los últimos años está generando enorme preocupación entre los aficionados coruñeses al hockey sobre patines.

Tras la enorme deuda que dejó Eduardo Lamas cuando abandonó la entidad, y que algunas fuentes del club sitúan en cerca de un cuarto de millón de euros, el nuevo equipo gestor no ha conseguido recuperarlo. Esas mismas fuentes sostienen que la culpa del estado actual está en el daño causado por la pandemia, pero sea como fuere, la situación es terrible.

Durante los dos últimos años, han sido varios los meses que ha habido impagos tanto en la primera plantilla, como en el equipo femenino y los respectivos cuerpos técnicos. Ello ha provocado una serie de denuncias que en algún caso derivó hasta en una inspección de trabajo tras una sentencia judicial que sostenía que había personas trabajando en el club sin contrato. Al menos, dos de ellas, denunciaron. A una se le reconoció la reclamación y la otra está a la espera de juicio.