Alberto Sánchez: «Debutar en Riazor ante 24.000 deportivistas... No me lo creía»

TORRE DE MARATHÓN

César Quian

El meta cedido por el Dépor a Unionistas se estrenó esta temporada tras la expulsión de Salva

10 ene 2023 . Actualizado a las 09:41 h.

Lucas Pérez no fue el único deportivista de estreno en Riazor el pasado domingo. Alberto Sánchez (Plasencia, 2001) también volvía al que fue y seguirá siendo su estadio. El meta renovó en verano por tres temporadas antes de salir cedido a Unionistas y aún no había tenido ocasión de debutar con el conjunto salmantino.

—Media temporada esperando y le toca en A Coruña.

—Increíble. En cuanto vi que el balón tocaba en la mano de Salva, pensé: «Ahí voy». Llevaba sin jugar un partido oficial desde mayo y tuvo que ser justo este.

—No solo fue el primero con su nuevo equipo, tampoco había jugado antes en ese estadio.

—Debuté en Riazor delante de 23.000 o 24.000 deportivistas... No me lo creía. Encima estaba mi novia, que es coruñesa; y mis padres, que también viven ahí; y un montón de amigos. En un ambiente espectacular, con dos aficiones que se llevan así de bien y en un partido grande. Cumplí al mismo tiempo el sueño de debutar en Primera Federación y de hacerlo en Riazor. El escenario perfecto, una bonita casualidad del destino.

—También se reestrenaba Lucas.

—También, también. Ya cuando ves su fichaje, bajando desde Primera, te resulta difícil de creer. Y además debutar juntos...

—A él le fue un poco mejor la tarde. Le marcó uno de sus dos goles.

—Hablamos de un futbolista de otra categoría. Tanto para el portero como para la defensa rival se hace muy complicado. En el gol intenté tapar la zona de pase, y cuando recibe realiza un buen control y un buen disparo. Aunque soy de los que piensa que como portero casi siempre puedes hacer algo más.

—Llegaba sin minutos y cuando le tocó salir el partido ya estaba muy cuesta arriba.

—Salva está haciendo una gran temporada y hasta ahora yo no había tenido oportunidades. Cuando el portero sale del banquillo siempre es por algo complicado. La expulsión, y enseguida vino el penalti del 2-0.

—¿Le sorprendió que no lo tirara Lucas?

—No. Cuando cogió el balón ya vi que señalaba a Quiles. Me parece un gran gesto de su parte.

—Luego Quiles se la jugó.

—Un poco. Cuando hace la carrera y se para, me doy cuenta de que va a tirarlo a lo Panenka, pero ya voy vencido y solo puedo intentar sacar la pierna. Luego me comentó que decidió tirarlo así porque nos conocíamos.

—Le felicitaría por el debut.

—Él y muchos compañeros del Dépor. Aún sueño con debutar también ahí algún día.